Fin de semana trágico: Siete muertes en accidentes de tránsito en Costa Rica
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2023/12/Copia-de-imagen-adjunta-1797.png)
Motociclistas, peatones y ciclistas entre las víctimas
Un fin de semana marcado por la tragedia dejó un saldo de siete personas fallecidas en diferentes accidentes de tránsito ocurridos en diversas localidades del país. La mayoría de las víctimas eran motociclistas y peatones, lo que resalta la vulnerabilidad de estos grupos en las carreteras.
Los incidentes se registraron en La Fortuna, Sarapiquí, Upala, Nicoya, Belén de Carrillo, Río Blanco y San Francisco de Heredia, dejando un panorama desolador para sus familias y seres queridos.
Los casos más impactantes
Atropello en Sarapiquí: conductor se dio a la fuga
Uno de los accidentes más graves ocurrió la noche del sábado en Finca Chaves, Horquetas de Sarapiquí, donde un hombre de aproximadamente 40 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo que circulaba a alta velocidad. El impacto afectó también a otro peatón, quien resultó herido.
El conductor responsable huyó del lugar, por lo que las autoridades trabajan en la recolección de pruebas para dar con su paradero.
Choque fatal en Upala: mujer fallece en bicimoto
En El Rosario de Upala, una mujer identificada como Murillo Valladares, de 43 años, murió luego de que la bicimoto en la que viajaba colisionara con un Mitsubishi Montero.
Las circunstancias del accidente aún están bajo investigación, pero las primeras versiones indican que la colisión fue frontal, causando heridas fatales a la víctima.
Atropello en La Fortuna: camión impacta a un hombre
Otro lamentable hecho se registró en La Fortuna de San Carlos, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión.
Las autoridades investigan las causas del accidente, mientras que el conductor del vehículo quedó bajo custodia para las respectivas diligencias.
El peligro en las carreteras sigue en aumento
Las cifras de fallecidos en accidentes de tránsito siguen siendo alarmantes en Costa Rica, especialmente entre motociclistas, peatones y ciclistas.
Los factores más comunes que contribuyen a estas tragedias incluyen:
Exceso de velocidad
Irrespeto a señales de tránsito
Conducción bajo los efectos del alcohol
Distracción al volante
Las autoridades hacen un llamado a la prudencia y el respeto de las normas de tránsito, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes y salvar vidas en las carreteras.