Fentanilo en Costa Rica: La Amenaza Silenciosa que ya Ha Matado a 10 Personas
En Costa Rica, el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, ha comenzado a mostrar su peligroso alcance. En los últimos cuatro años, se han registrado diez muertes atribuidas al abuso de esta sustancia, según reveló Lawrence Chacón, médico forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Aunque el número de muertes en el país es significativamente menor que en Estados Unidos, donde se reportan más de 70 mil decesos anuales, las autoridades no restan importancia al problema. «El hecho de que tengamos aproximadamente 10 fallecimientos no nos aleja de la realidad que enfrenta Estados Unidos. Allí, más del 50% de las autopsias realizadas están relacionadas con el consumo de estas drogas», indicó Chacón.
El Fentanilo: Un Riesgo Letal
El fentanilo, conocido popularmente como la «droga zombi», es hasta 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína. Su letalidad radica en la facilidad con la que puede causar una sobredosis. «La mayoría de los casos que hemos visto en Costa Rica han sido accidentes por sobredosis, donde se ha abusado de la sustancia de manera recreativa», explicó el experto.
Particularmente preocupante es el hecho de que algunos de los fallecidos eran profesionales de la salud con acceso al fentanilo utilizado en entornos hospitalarios. El abuso de este opioide entre quienes lo manejan regularmente es una preocupación adicional para las autoridades.
Desafíos en la Investigación Forense
Investigar muertes por fentanilo no es una tarea sencilla. Según Chacón, aunque es posible realizar estas investigaciones, se requiere de personal altamente capacitado y de equipos especializados para evitar la contaminación durante las autopsias. «Es esencial contar con un presupuesto adecuado para adquirir los reactivos necesarios en los laboratorios de toxicología y llevar a cabo investigaciones científicas rigurosas», afirmó.
La falta de recursos y equipamiento puede obstaculizar el trabajo de los forenses, dejando a las autoridades con las manos atadas en la lucha contra este peligroso opioide.
El Fentanilo: Un Asesino Silencioso
El fentanilo se utiliza principalmente en medicina para el manejo del dolor severo o crónico y en anestesia. Sin embargo, su abuso fuera de este contexto médico puede ser devastador. Entre los síntomas más evidentes de intoxicación por fentanilo se encuentran un estado de estupor, presión arterial baja, y una coloración azulada de la piel. En casos de sobredosis, los cadáveres pueden presentar congestión en los vasos capilares de los ojos, así como espuma en la boca y nariz, síntomas típicos de una intoxicación por opioides.