Estas son las carreras que registran cero desempleo en Costa Rica
Si usted piensa en empezar sus estudios universitarios tome en cuenta esta información.
El estudio Radiografía Laboral 2022 realizado por Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Observatorio Laboral de Profesiones de Costa Rica (Olap) reveló las carreras STEM en las que los graduados de las cinco universidades públicas Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Estatal a Distancia (UNED), y la Universidad Técnica Nacional (UTN) reportaron cero desempleo.
STEM es un acrónimo que se refiere a Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español). Este término se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que refleja la importancia de integrar estas disciplinas para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en diferentes áreas de la vida cotidiana y en la industria.
De acuerdo con el estudio, las personas egresadas de esas carreras reciben un salario elevado al iniciar sus labores. Por ejemplo, el sueldo de una persona graduada del área de computación ronda ¢1 millón con el grado de Bachillerato y ¢1,1 millones con Licenciatura.
Esta son las carreras que presentan menos desempleo en Costa Rica:
Ingeniería Civil.
Diseño Industrial.
Ciencias de la Computación.
Ingeniería en Computadores.
Odontología.
Farmacia.
Microbiología.
Enfermería.
Veterinaria.
Biomédica.
Física.
Estadística.
Meteorología.
Administración de la Producción.
Proveeduría.
Si usted está interesado en conocer más sobre la Radiografía Laboral del Conare y Olap (2022) puede leer el estudio aquí.