Estadio Carlos Ugalde Álvarez avanza con nuevo césped sintético certificado por FIFA
Municipalidad de San Carlos financia la renovación completa del terreno de juego, que estaría listo en junio
Proyecto en marcha: renovación integral del estadio sancarleño
El estadio Carlos Ugalde Álvarez, casa del equipo San Carlos, se encuentra en plena transformación con la instalación de una nueva cancha sintética, cuyas características cumplen con los estándares exigidos por la FIFA.
El proceso arrancó oficialmente el pasado 5 de marzo y, según los responsables del proyecto, se están cumpliendo los plazos establecidos. La obra es financiada en su totalidad por la Municipalidad de San Carlos.
Etapas del proyecto: ¿cómo va el avance?
Carlos Andrés Alvarado, jefe de Proveeduría del Comité Cantonal de Deportes de San Carlos, explicó que la primera fase, que consistía en remover la antigua gramilla sintética, ya fue completada.
Actualmente, se ejecuta la segunda etapa: verificación y adecuación de la base drenante, un paso crucial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje y asegurar una instalación eficiente de la nueva alfombra sintética.
Hasta el momento, no se han encontrado inconvenientes en la base existente, lo que permite avanzar con la rectificación de niveles y preparación del terreno para recibir la nueva superficie.
Características del nuevo césped: tecnología y certificación internacional
La nueva gramilla fue importada desde China y se encuentra almacenada en las bodegas del proveedor oficial, Stadium Source. Se trata de un césped de tono verde oscuro uniforme, conforme a los requisitos establecidos por la FIFA para certificar terrenos de juego a nivel profesional.
Además, ya se recibió parte del material complementario, como caucho y arena sílica, que será utilizado en el relleno del campo.
Plazos de instalación y detalles económicos
La colocación de la nueva alfombra comenzará dentro de aproximadamente 10 días, y se estima que el estadio esté completamente habilitado para mediados de junio. Una vez colocada la gramilla, se procederá a instalar las porterías, redes y a realizar pruebas de campo y laboratorio requeridas por la FIFA para su certificación oficial.
En cuanto al costo total del proyecto, este asciende a ₡170.808.500. Sin embargo, se ha acordado que parte del monto se compense con la gramilla antigua, valorada en ₡32.743.989, por lo que el monto neto a pagar será de ₡138.064.511.