Época lluviosa 2025 se instala con normalidad en Costa Rica, según el IMN
Época lluviosa 2025 se instala con normalidad en Costa Rica, según el IMN
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que la estación lluviosa 2025 ya se empieza a consolidar en gran parte del territorio nacional, siguiendo un comportamiento climático dentro de lo habitual. Aunque el cambio de estación se desarrolla según el patrón histórico, el Pacífico Central presenta un adelanto de hasta una semana respecto a los promedios esperados.
¿Dónde ya llueve con fuerza y qué zonas están por cambiar?
Pacifico Sur, a la cabeza del inicio de la temporada
En varias regiones del país, las lluvias constantes ya son una realidad, principalmente en el Pacífico Sur, donde el IMN señala que la temporada lluviosa se instaló desde mediados de abril. En cambio, en zonas como el Valle Central y el Pacífico Norte, el cambio se espera entre la primera y segunda semana de mayo, manteniéndose dentro de los parámetros habituales.
El Pacífico Central, por su parte, muestra un comportamiento particular este 2025, adelantando el inicio de las lluvias hasta siete días antes del rango climático promedio. Este fenómeno no representa una amenaza, pero sí es un indicio de la dinámica atmosférica que podría desarrollarse en los próximos meses.
Caribe y Zona Norte: patrón de lluvias sin mayores alteraciones
A diferencia del resto del país, el Caribe y la Zona Norte no presentan una estación seca marcada, por lo que el patrón de precipitaciones se mantiene relativamente estable durante todo el año. No obstante, el IMN pronostica que estas áreas podrían tener una ligera disminución en el promedio de lluvias, con un descenso cercano al 10 % entre mayo y julio.
Durante los primeros días de abril, el Caribe Sur registró 86 milímetros de lluvia, cifra que representa el 45 % del promedio mensual, posicionándose como una de las zonas con mayor acumulación de precipitaciones en ese periodo.
Pronóstico para los próximos meses: lluvias normales y calor por encima del promedio
Trimestre mayo-julio: sin excesos ni sequías
Según el pronóstico estacional emitido por el IMN, durante el trimestre de mayo a julio, se prevé un comportamiento normal de lluvias en el Pacífico y el Valle Central, sin condiciones que indiquen eventos extremos de sequía o inundaciones generalizadas.
En cuanto a la temperatura, se anticipa un ambiente más cálido de lo usual, con variaciones entre 0,25 °C y 0,5 °C por encima del promedio en regiones como el Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte occidental. Para el Caribe y la Zona Norte oriental, el incremento podría ser aún mayor, llegando hasta 1,0 °C sobre los valores típicos.
Un comportamiento climático sin sobresaltos… por ahora
El inicio de la época lluviosa 2025 transcurre dentro de los parámetros esperados, sin señales de fenómenos extremos como El Niño o La Niña en el corto plazo. Esto ofrece un panorama más estable tanto para el sector agrícola como para la planificación en infraestructura y prevención de desastres.