Encuesta UNA: Hombres y personas con baja escolaridad, los que más apoyan a Rodrigo Chaves
A pesar de un descenso en su calificación general y un contexto de creciente preocupación por la seguridad, el presidente Rodrigo Chaves conserva un núcleo de apoyo sólido entre hombres y personas con menor nivel educativo, según el más reciente informe del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA) publicado por El Observador.
El estudio, titulado “Percepción de la población costarricense sobre la labor del gobierno y la política nacional, 2025”, revela que quienes poseen únicamente primaria completa o menos lo valoran con un 7,05, mientras que quienes cursaron secundaria le asignan un 6,8 y los universitarios apenas un 5,8.
A medida que aumenta la escolaridad, disminuye el respaldo.
El investigador José Andrés Díaz explicó que la brecha de percepción también se nota entre géneros. “Los hombres tienden a darle una mejor valoración en comparación con las mujeres de un 7,14 a 6,24 (las féminas)”, detalló. Por edad, el segmento más joven —entre 18 y 34 años— califica a Chaves con un promedio de 6,1, el más bajo de todos los grupos generacionales.
En general, la calificación del presidente se sitúa en 6,6, lo que indica una etapa de estancamiento según Díaz, especialmente si se compara con septiembre de 2022, cuando su gestión era valorada con un 7,7.
Chaves continúa siendo el funcionario mejor calificado del Poder Ejecutivo. Le siguen el ministro del MOPT, Efraím Zeledón (6,3), y el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora (6,2). Nogui Acosta, Leonardo Sánchez, Franz Tattenbach y Mary Munive cierran la lista con notas que van desde 6,1 hasta 5,9.
*Con información de El Observador.