Emergencias del Hospital de Niños registran alza en casos por infecciones respiratorias
Autoridades alertan sobre incremento en consultas por enfermedades prevenibles y llaman a reforzar medidas de higiene y protección
.
Emergencias en alerta: aumento sostenido en consultas respiratorias
El Hospital Nacional de Niños (HNN) ha comenzado a experimentar un notorio incremento en atenciones médicas por infecciones respiratorias, especialmente aquellas que afectan las vías superiores, como resfriados comunes, faringitis o laringitis.
Según explicó el director del centro médico, Dr. Carlos Jiménez, aunque el nivel de ocupación aún se cataloga como leve a moderado, las camas hospitalarias destinadas a estas patologías ya presentan una ocupación del 80% al 90%.
Este comportamiento, según el especialista, es un indicador temprano del posible repunte de casos más severos, como bronquiolitis o neumonía, lo cual suele reflejarse entre dos y tres semanas después del aumento inicial de consultas por cuadros respiratorios altos.
Llamado a la prevención: muchas infecciones son evitables
Ante el panorama, el Dr. Jiménez reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención que pueden reducir significativamente el riesgo de contagio y complicaciones en los menores.
“El mensaje es claro: muchas de estas enfermedades pueden evitarse si se adoptan hábitos adecuados de higiene y cuidado, tanto en casa como en espacios públicos”, expresó el médico.
Entre las recomendaciones principales destacan:
-
Lavarse las manos de manera frecuente y adecuada
-
Garantizar una ventilación correcta en espacios cerrados
-
Completar los esquemas de vacunación infantil
-
Ofrecer una alimentación nutritiva y balanceada
-
Evitar aglomeraciones y sitios mal ventilados
-
Abrigar a los menores al pasar de ambientes cálidos a fríos
-
Cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser