Embajada de EE. UU. alerta sobre ataques a vehículos cerca del aeropuerto Juan Santamaría
Advertencia tras visita de Marco Rubio
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió una advertencia sobre ataques a vehículos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). La alerta se hizo pública este 5 de febrero, apenas un día después de la visita del Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país.
El comunicado señala que se han registrado varios incidentes en los que delincuentes han lanzado piedras a los vehículos con el objetivo de obligar a los conductores a detenerse y así perpetrar asaltos. La sede diplomática ha recomendado precaución extrema a quienes transiten por la zona y ha instado a tomar rutas alternas.
Zona de mayor riesgo: de la terminal aérea hacia Santa Ana
Según la embajada, los incidentes se han producido principalmente en una ruta que parte desde el lado este del aeropuerto, sigue por la Ruta Nacional 111 y pasa cerca del almacén de DHL.
Las autoridades diplomáticas describieron dos incidentes recientes en los que individuos escondidos en un área vacía junto a DHL lanzaron piedras a vehículos en movimiento:
En uno de los casos, el conductor no se detuvo, pero su vehículo sufrió daños en el parabrisas y el techo.
En el otro incidente, el automovilista se detuvo, lo que permitió a los delincuentes asaltarlo y robarle el vehículo.
Estos ataques han generado preocupación no solo en los viajeros extranjeros, sino también en la población costarricense que utiliza esta vía con frecuencia.
Recomendaciones de la Embajada de EE. UU.
Ante la creciente inseguridad en la zona, la embajada ha instado a los viajeros a extremar precauciones y seguir estas recomendaciones:
✅ Evitar detenerse si se encuentran en una situación similar.
✅ Buscar rutas alternas cuando sea posible.
✅ Reportar cualquier incidente llamando al 911 una vez que se encuentren en un lugar seguro.
✅ Viajar acompañado y con las ventanas cerradas para reducir riesgos.
Este tipo de alertas reflejan la preocupación del gobierno estadounidense por la seguridad de sus ciudadanos en el país y podrían afectar la imagen de Costa Rica como destino turístico seguro.
Inseguridad en Costa Rica: un problema en aumento
El aumento en los asaltos y ataques a conductores en las cercanías del aeropuerto se suma a una tendencia creciente de criminalidad en varias regiones del país. En los últimos meses, han surgido denuncias sobre delitos similares en otras zonas de alto tránsito, lo que ha encendido las alarmas en la población y las autoridades.
A pesar de los esfuerzos del gobierno costarricense por reforzar la seguridad, los hechos reportados indican la necesidad de mayores controles y vigilancia en puntos estratégicos para evitar que estos ataques se sigan repitiendo.