Droga oculta en fruta: decomisan 80 paquetes de cocaína En moín que iban hacia Europa
Droga oculta en fruta: decomisan 80 paquetes de cocaína que iban hacia Europa
En menos de 24 horas, las autoridades costarricenses lograron interceptar dos cargamentos de cocaína camuflados en contenedores de fruta fresca destinados a Alemania y Francia. Los operativos se desarrollaron en la Terminal de Contenedores de Moín, como parte de la Operación Soberanía, estrategia con la que el país refuerza su lucha contra el narcotráfico transnacional.
Dos golpes consecutivos al tráfico internacional
El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) informó que en el primero de los operativos se detectaron 35 paquetes de cocaína ocultos en los sistemas de refrigeración de un contenedor que transportaba fruta hacia Alemania. Pocas horas después, un segundo hallazgo reveló 45 paquetes adicionales, esta vez en otro contenedor con igual tipo de carga, pero con destino a Francia.
Ambos casos evidencian la sofisticación de las redes de narcotráfico, que intentan burlar los controles fronterizos con métodos cada vez más complejos y discretos.
“Lo que prevalece es la estrategia de enviar cantidades más pequeñas de droga en cargamentos legales, con la intención de no levantar sospechas y evadir los protocolos de inspección que se han intensificado en Moín”, indicó el MSP.
Fruta como fachada: el patrón que se repite
La utilización de productos agrícolas, especialmente frutas tropicales, como cobertura para ocultar droga se ha convertido en una modalidad recurrente para los traficantes. La elección de este tipo de mercancía obedece a su apariencia inocua y a la presión que existe por mantener una cadena de frío constante, lo que en teoría limita el tiempo disponible para inspecciones exhaustivas.
Operación Soberanía: resultados y desafíos
Desde el lanzamiento de la Operación Soberanía en julio de 2023, las autoridades han decomisado cerca de nueve toneladas de cocaína, lo que posiciona a Costa Rica como una barrera clave contra el narcotráfico en la región.
La estrategia no solo incluye mayor presencia policial y tecnológica en puertos, sino también inteligencia preventiva, inspección no intrusiva con escáneres y cooperación internacional.
“A pesar de que los criminales intentan adaptar sus métodos, nosotros seguimos adelantándonos con nuevas herramientas y alianzas estratégicas”, aseguraron voceros del MSP.
Europa: destino prioritario del narcotráfico desde América Latina
Los países europeos se han convertido en destinos frecuentes para cargamentos de drogas provenientes de América Latina. En particular, Alemania y Francia figuran entre las naciones receptoras por su posición logística clave dentro del mercado europeo.
Las incautaciones recientes en Moín evidencian que Costa Rica sigue siendo utilizada como un punto de tránsito, pero también reflejan la eficacia creciente de sus controles antidrogas, que logran frenar cargamentos antes de que crucen el Atlántico.