Denuncian traslado irregular de reclusos a máxima seguridad en La Reforma
La Asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familias alzó la voz
La Asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familias alzó la voz ante lo que califican como una preocupante práctica en el sistema penitenciario costarricense: el traslado de personas privadas de libertad que no cumplen con los requisitos al área de máxima seguridad de la cárcel La Reforma.
Crecen las dudas sobre clasificación de reclusos
Según expuso Rafael Ángel García, representante de la organización, en las últimas semanas se ha incrementado el traslado de internos hacia esta sección, pese a que muchos de ellos no cuentan con el perfil que justifique su reclusión en un régimen de máxima seguridad.
“El reglamento técnico penitenciario establece que estos espacios están destinados a personas que representan un riesgo elevado por su vinculación con estructuras criminales o que requieren protección especial, pero eso no se está respetando”, afirmó García.
De 80 a 1.000 espacios: la meta tras la visita a El Salvador
El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, anunció recientemente su intención de ampliar la capacidad de máxima seguridad en La Reforma, pasando de 80 a 1.000 espacios, en una estrategia que busca replicar modelos observados durante una gira oficial a El Salvador, donde conoció las políticas penitenciarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele.
Esta decisión generó fuertes reacciones en asociaciones que trabajan con personas privadas de libertad, quienes sostienen que la medida responde más a una maniobra política que a una necesidad real del sistema penitenciario.
“Campaña política disfrazada de seguridad”, denuncian
Para las organizaciones sociales, la situación va más allá de simples traslados. Según Maureen Esquivel, vocera de un colectivo que apoya a familiares de reclusos, las recientes acciones del Ministerio buscan proyectar una imagen de firmeza ante el crimen, sin que exista un verdadero criterio técnico detrás.
“Es una farsa. La capacidad máxima real es de 80 personas y muchas veces ni siquiera se llena. Están trasladando reos que no representan un riesgo, incluso algunos a pocos meses de recuperar su libertad”, advirtió Esquivel.
La vocera también denunció supuestos abusos de autoridad cometidos por personal de la policía penitenciaria durante estos traslados, así como la reubicación masiva de personas sin un análisis individualizado de sus casos.
Ministerio de Justicia sin respuesta ante señalamientos
Diario Extra intentó obtener una respuesta oficial por parte del Ministerio de Justicia y Paz para aclarar las denuncias sobre el uso de máxima seguridad, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue posible contar con su versión.
FUENTE DIARIO EXTRA