Crisis en la CCSS: De 116 médicos especialistas contactados, solo dos aceptaron regresar
Falta de especialistas golpea al sistema de salud
La escasez de médicos especialistas en Costa Rica se ha convertido en una preocupación creciente para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Desde finales de 2024, la institución ha enfrentado una ola de renuncias que ya suma 108 bajas, agravando las listas de espera y afectando la atención en hospitales regionales y periféricos.
Para mitigar la crisis, la CCSS inició un proceso de reincorporación de médicos pensionados. Se contactó a 116 especialistas retirados, pero solo dos aceptaron volver al sistema público de salud.
Impacto en hospitales y pacientes
La falta de especialistas ha provocado una sobrecarga en los hospitales regionales, donde los pacientes enfrentan largos tiempos de espera para cirugías y consultas especializadas. La situación ha sido especialmente crítica en los centros médicos de la capital, que la semana pasada alertaron sobre el cierre de quirófanos debido a la escasez de personal.
Verónica Quesada, de la Unidad Técnica de Listas de Espera de la CCSS, detalló las nuevas métricas establecidas para priorizar la atención médica:
- Casos oncológicos: Máximo 45 días de espera.
- Casos de alta prioridad: No deben superar los 120 días.
- Casos de mediana prioridad: Hasta 240 días de espera.
- Casos de baja prioridad: Un año de espera como límite.
Aunque la institución ha intentado optimizar los tiempos, la falta de médicos complica el cumplimiento de estos plazos y pone en riesgo la salud de los pacientes.
Las razones detrás de la crisis
El éxodo de médicos especialistas responde a múltiples factores, entre ellos:
- Mejores oportunidades en el sector privado, donde las condiciones laborales son más atractivas.
- Altos niveles de estrés y carga de trabajo en el sistema público de salud.
- Falta de incentivos para la permanencia en hospitales regionales.
Los esfuerzos de la CCSS para reincorporar especialistas retirados han tenido una baja respuesta, lo que refleja la necesidad de medidas más profundas para retener el talento médico.