Costa Rica reduce el precio de la vacuna contra la fiebre amarilla ante creciente demanda de viajeros
Nuevas dosis permiten mayor acceso en farmacias y hospitales privados del país
Costa Rica ha recibido un nuevo lote de 34 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, lo que ha permitido una mejora notable tanto en disponibilidad como en precio. Desde este lunes, farmacias y hospitales privados comenzaron a ofrecer el biológico con una reducción de hasta ₡15.000 respecto a semanas anteriores, gracias a un decreto gubernamental que limita el margen de ganancia en su venta.
Los nuevos precios se ubican entre ₡60.000 y ₡65.000, cifra que alivia el bolsillo de muchos viajeros que deben cumplir con este requisito para ingresar a países donde la fiebre amarilla es endémica, principalmente en Sudamérica y África.
Alta demanda y advertencia sobre listas de espera
El anuncio de la reducción de precios provocó una alta demanda en diversos puntos del país, con algunas farmacias reportando incluso listas de espera para la aplicación. Representantes del sector farmacéutico recomendaron a la población consultar con antelación y comparar precios entre distintos centros médicos y farmacéuticos.
Además, recordaron que para asegurar la protección, la dosis debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje. Esta es la ventana mínima para que el organismo genere la inmunidad necesaria.
Vacunación obligatoria a partir del 11 de mayo
El Ministerio de Salud informó que a partir del 11 de mayo, será obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para todas las personas que viajen a países con riesgo de contagio. La medida busca reducir el riesgo de ingreso del virus al territorio nacional y proteger tanto a los viajeros como a la población costarricense.
Paralelamente, la institución anunció la reserva de 15 mil dosis adicionales para cubrir una eventual emergencia sanitaria, dentro de una estrategia de prevención activa que incluye vigilancia en fronteras y campañas informativas.
Vacuna segura y eficaz ante una enfermedad potencialmente mortal
Expertos en salud insisten en que la vacuna contra la fiebre amarilla es una herramienta altamente eficaz, segura y de una sola dosis, capaz de proteger durante décadas a quienes la reciben. En zonas donde el virus circula con frecuencia, como Colombia, Brasil o República Democrática del Congo, este biológico es clave para evitar cuadros graves e incluso mortales.