Costa Rica recibirá a 200 migrantes asiáticos deportados por EE.UU.
Gobierno confirma llegada de migrantes asiáticos deportados por EE.UU.
El gobierno de Costa Rica confirmó la recepción de 200 migrantes de origen asiático que han sido deportados por Estados Unidos como parte de un acuerdo internacional. Estas personas provienen de Asia Central e India y serán trasladadas al Centro de Atención Temporal de Migrantes (Catem), ubicado en Corredores, Puntarenas.
Primer grupo llegará en las próximas horas
Está previsto que el primer grupo de migrantes arribe al país este miércoles en un vuelo comercial que aterrizará en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Una vez en suelo costarricense, serán trasladados bajo un protocolo de seguridad hasta el centro de atención designado en la zona sur del país.
Financiamiento y logística
El proceso será financiado completamente por el gobierno de Estados Unidos, según lo detalló Casa Presidencial en un comunicado oficial. Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) será la encargada de velar por la protección y bienestar de estos migrantes mientras permanezcan en el país.
Costa Rica: Tercer país en la región que colabora con EE.UU.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense el 20 de enero, su administración ha reforzado medidas migratorias más estrictas. En este contexto, Costa Rica se convierte en el tercer país de Centroamérica en aceptar colaborar con estas repatriaciones, siguiendo el ejemplo de Panamá y Guatemala, quienes recientemente establecieron acuerdos similares tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Aunque el gobierno no ha precisado cuánto tiempo permanecerán estos migrantes en el país ni cuál será su destino final, la OIM y Migración aseguran que se seguirán los protocolos correspondientes para garantizar un trato humanitario y ordenado en este proceso.