Costa Rica alberga migrantes tras bloqueo en frontera con Panamá
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2019/04/6BF8738A-FC95-4392-B213-8E4D603A8707.jpeg)
Grupo de venezolanos y colombianos será reubicado antes de su regreso a Sudamérica
Un grupo de migrantes de origen colombiano y venezolano fue trasladado al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) Sur, en Costa Rica, luego de que las autoridades panameñas impidieran su ingreso a ese país. El bloqueo, ejecutado por la policía de Panamá, obligó a estas personas a retroceder hasta suelo costarricense, donde ahora esperan ser reubicadas antes de su retorno a sus países de origen.
Coordinación binacional para el retorno ordenado
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, confirmó que se han tomado medidas para garantizar un retorno estructurado y seguro de estas personas. Tras una reunión con su homólogo panameño, Frank Alexis Ábrego, se estableció un protocolo para facilitar su ingreso a Panamá a bordo de autobuses que los llevarán de regreso a Sudamérica.
“Tuvimos una reunión con la contraparte panameña para ver este y otros asuntos, donde llegamos a acuerdos importantes sobre cómo recibirán a estas personas y toda la metodología de trabajo conjunto que se había implementado en flujo sur-norte y ahora lo haremos en dirección norte-sur”, explicó Zamora.
Migrantes buscan regresar tras intento fallido de llegar a EE.UU.
De acuerdo con la agencia AFP, muchos de estos migrantes intentaban llegar a Estados Unidos, pero tras enfrentar dificultades en el trayecto, decidieron regresar a sus países. Andrés Paredes, un ciudadano venezolano, expresó su desilusión ante la imposibilidad de completar su viaje.
“Nosotros lo que queremos es pasar, irnos a nuestro país”, manifestó Paredes, quien optó por volver debido al temor de enfrentar hambre y dormir en las calles sin la certeza de poder ingresar a territorio estadounidense.
El encuentro entre Zamora y Ábrego tuvo lugar en la frontera de Paso Canoas y buscó fortalecer la cooperación entre ambas naciones para atender la crisis migratoria de manera ordenada.