Con solo 55 años de edad y 30 de servicio… ¡funcionarios del OIJ podrán retirarse con pensión
¡Cambios históricos! Funcionarios del OIJ tendrán jubilación privilegiada aprobada por diputados.
La Asamblea Legislativa dio luz verde en segundo debate a un nuevo régimen especial de pensión dirigido exclusivamente al personal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), una medida que marcará un antes y un después en las condiciones laborales de este cuerpo policial especializado.
Con esta reforma, los funcionarios del OIJ podrán jubilarse una vez alcancen los 30 años de servicio y los 55 años de edad, con un beneficio equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios. Este modelo representa una mejora considerable respecto a los esquemas tradicionales del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), administrado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La decisión ha sido respaldada por varios sectores como un acto de justicia laboral, debido a la alta carga emocional, física y de riesgo que implica el trabajo de los investigadores judiciales. No obstante, también ha despertado debate en torno al impacto que podría tener en las finanzas públicas y en la equidad entre distintos sectores del Estado.
Este tipo de regímenes especiales no es nuevo en Costa Rica; ya existen precedentes en cuerpos como el Magisterio Nacional o el ICE. Sin embargo, la aprobación de este plan específico para el OIJ refuerza la tendencia de segmentar las condiciones de pensión según la naturaleza del trabajo y los riesgos asociados.
Ahora, queda por ver cómo se implementará esta reforma desde el punto de vista presupuestario, así como su repercusión en la discusión de otros beneficios laborales en el sector público.