Claudio Alpízar: “A Pilar Cisneros se le salió de nuevo el Fujimori que siempre lleva dentro”
El politólogo y analista Claudio Alpízar arremetió en redes sociales contra la diputada Pilar Cisneros, cuestionando su preparación, contradicciones ideológicas y declaraciones recientes sobre las próximas elecciones legislativas.
En un extenso post titulado “PILAR CISNEROS: ENTRE FUJIMORÍ Y NOSTRADAMUS”, Alpízar se mostró entre la risa y la sorpresa por lo que califica como “alto nivel de ignorancia” de la congresista, al referirse a sus declaraciones sobre una supuesta obtención de 45 curules por parte del oficialismo en 2026.
Según el politólogo, Cisneros demuestra “una ignorancia que muestra un día y otro también de cómo funciona el sistema de elección de diputados por cociente, subcociente y residuo”.
También cuestionó su labor como legisladora, asegurando que “como diputada ha demostrado que no conoce prácticamente nada de nada, ni proyectos tiene”, y añadió que, al igual que cuando fue periodista, sin el teleprónter “no saca la tarea de sus discursos y exposiciones en el parlamento”.
A pesar de sus críticas, Alpízar reconoció que Cisneros es hábil para “arengar a la gente disconforme” y generar “más rabia y menos racionalidad en el debate”.
En cuanto a la posibilidad de alcanzar 45 diputados en la próxima Asamblea Legislativa, Alpízar recordó que la fracción más grande en la historia fue en 1982, cuando Luis Alberto Monge logró 33 curules, favorecido por el contexto político del momento. “Hoy con más partidos políticos es un sueño de ‘fentanilo’ del Poder Ejecutivo”, ironizó.
Además, criticó la calidad de los actuales legisladores oficialistas, señalando que “algunos son ilustres desconocidos después de 3 años de ser diputados, y otros que ni la voz les conocemos”.
Pero la frase que más molestia generó en Alpízar fue una declaración de Cisneros durante una entrevista radial, en la que dijo: “no podemos permitir que la institucionalidad siga gobernando”. Según el politólogo, esta afirmación revela “el Fujimorí que siempre lleva dentro”. Advirtió que, si no fuera por el sólido sistema democrático costarricense, “ella y Chaves harían las de Alberto Fujimori en Perú, de disolver el Congreso para poner sus ‘yes man y yes women’”.
Finalmente, Alpízar recordó su relación pasada con la diputada, cuando era invitada frecuente a su programa Noche sin Tregua. “En uno de ellos se definía como socialista y apoyaba a José María Villalta y al Frente Amplio, hoy los odia”, señaló. También mencionó que antes Cisneros expresaba simpatía por la Contraloría General de la República y su jerarca Marta Acosta, pero “hoy las odia”.
Como cierre irónico, Alpízar afirmó que Cisneros, quien alguna vez advirtió del peligro de que llegara al poder un populista como Rodrigo Chaves, terminó convirtiéndose en una suerte de “Nostradamus”, ya que “hoy ama que llegó”.