Chinchilla, Solís, y Alvarado: los expresidentes de Costa Rica que se reunieron con el papa Francisco
Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado se reunieron en distintos momentos con el primer Papa latinoamericano, quien falleció este lunes a los 88 años.
El mundo católico y la comunidad internacional están de luto tras la muerte del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. En Costa Rica, tres expresidentes compartieron momentos personales y simbólicos con el Sumo Pontífice durante sus mandatos: Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado.
“Está en su casa”: las palabras que marcaron el encuentro con Laura Chinchilla
El 8 de noviembre de 2013, la entonces presidenta Laura Chinchilla fue recibida en audiencia privada en el Vaticano. Vestida con chaqueta negra y velo, saludó al papa con un “mucho gusto”, a lo que Francisco respondió deseándole que se sintiera “como en su casa”. En la Biblioteca del Palacio Apostólico, conversaron durante 25 minutos.
Durante la reunión, Chinchilla le obsequió una estola confeccionada por indígenas costarricenses y lo invitó a visitar el país. “Espero que esta estola se la ponga cuando venga a Costa Rica”, le dijo. A su vez, el papa le entregó una medalla de plata del pontificado y un libro con el documento final del CELAM 2007.
En sus redes sociales, la mandataria recordó con cariño las palabras del Papa: “Está en su casa”.
Luis Guillermo Solís: “Sentí al Papa como un viejo amigo”
El 27 de mayo de 2016, el presidente Luis Guillermo Solís vivió una audiencia que describió como “muy cálida”, a pesar de haber llegado con 20 minutos de retraso por un malentendido logístico. Durante 20 minutos conversó a solas con el Papa sobre temas sensibles como el narcotráfico, las migraciones, el cambio climático y la defensa de la vida humana.
Solís relató que compartieron muchos puntos de vista comunes y que se sintió en confianza, “como con un viejo amigo que no había visto en años”. Francisco también mostró gran cercanía con la hija del presidente, Inés, quien le tomó de la mano y lo invitó a visitar a los niños costarricenses.
Entre los regalos, Solís le entregó un armadillo artesanal hecho por mujeres indígenas, xilografías con motivos naturales y extendió la invitación oficial a visitar Costa Rica.
Carlos Alvarado: “El presidente del mejor café del mundo”
El 25 de enero de 2019, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, el entonces presidente Carlos Alvarado y su esposa, Claudia Dobles, compartieron un momento con el Papa Francisco en la Catedral Santa María La Antigua. El saludo del Pontífice fue inolvidable: “El presidente del mejor café del mundo”.
La pareja presidencial entregó una caja personalizada con ocho paquetes de café, una estola morada con el escudo nacional, la imagen de la Virgen de Los Ángeles y una camiseta de la Selección Nacional de Fútbol.
Alvarado participó también en la misa de clausura de la JMJ, rodeado de miles de jóvenes peregrinos y líderes mundiales.
Un legado que tocó a Costa Rica
Los tres encuentros presidenciales reflejan la cercanía entre la Santa Sede y Costa Rica, así como el aprecio que el Papa Francisco mostró por nuestra cultura, nuestras luchas sociales y el espíritu pacifista del país.
Los tres invitaron al papa a visitar Costa Rica, pero ese viaje no se concretó.
Hoy, tras su partida, quedan los gestos, las palabras y los recuerdos de un Pontífice que abrazó con sinceridad a los líderes costarricenses y al pueblo que representaban.