China exhorta a Reino Unido y la Unión Europea a respaldar el comercio global frente a tensiones con EE. UU.
En medio de un panorama internacional marcado por crecientes disputas arancelarias
En medio de un panorama internacional marcado por crecientes disputas arancelarias, China alzó la voz este martes para pedir respaldo a sus socios europeos en la defensa del libre comercio y el sistema multilateral que lo respalda.
El llamado se produce mientras persiste un enfrentamiento comercial con Estados Unidos, que ha incrementado significativamente los aranceles sobre los productos procedentes del gigante asiático.
Tensiones arancelarias recrudecen el clima económico internacional
La disputa comercial entre China y Estados Unidos escaló recientemente cuando la administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, impuso aranceles de al menos un 10% a las importaciones chinas, llegando en algunos casos hasta un 145%.
Como respuesta, Pekín aplicó contramedidas gravando con aranceles de hasta un 125% a diversos productos estadounidenses, profundizando así una guerra comercial que amenaza con afectar a las principales economías del mundo.
China busca apoyo diplomático en Europa
En este contexto, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo conversaciones telefónicas con sus homólogos de Reino Unido y Austria, para recalcar la importancia de una defensa conjunta del sistema multilateral de comercio.
Durante su diálogo con David Lammy, canciller británico, Wang subrayó que tanto China como Reino Unido “comparten la responsabilidad de salvaguardar el orden comercial global” ante lo que describió como “intimidación unilateral generalizada”.
Además, adelantó que ambas naciones están preparando futuras rondas de conversaciones orientadas a fortalecer la cooperación económica y comercial.
La Unión Europea también en la mira de la diplomacia china
En otra comunicación oficial, Wang Yi solicitó a la ministra de Relaciones Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger, que la Unión Europea actúe en bloque para respaldar el comercio internacional y frenar prácticas proteccionistas que amenazan la estabilidad de la economía mundial.
“China y la UE deben asumir responsabilidades internacionales, defender conjuntamente el sistema multilateral de comercio y trabajar juntos para construir una economía mundial abierta”, afirmó el canciller, según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Este nuevo acercamiento diplomático busca consolidar alianzas estratégicas frente a la creciente presión comercial de Washington.