Ceniza volcánica llega al Valle Central: CNE lanza alertas tras potente erupción del Poás
Ceniza en el aire y precaución en tierra: autoridades responden a erupción del volcán Poás.
Una inesperada actividad volcánica volvió a poner en alerta a varias comunidades del Valle Central este lunes, luego de que el volcán Poás registrara una erupción pasadas las 2:00 p.m. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) activó de inmediato sus protocolos preventivos, advirtiendo especialmente a los vecinos de Grecia y Sarchí, donde ya se percibe la caída de ceniza.
La columna de material volcánico fue visible desde distintos puntos del Valle Central, causando asombro en redes sociales. Según datos preliminares del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la erupción se caracterizó por una expulsión significativa de ceniza y gases, lo que obligó a emitir medidas de protección para las zonas aledañas.
Medidas urgentes para protegerse de la ceniza
La CNE instó a los habitantes en las áreas afectadas a tomar acciones inmediatas para evitar complicaciones respiratorias. Entre las principales recomendaciones destacan: utilizar mascarillas para filtrar partículas, mantener puertas y ventanas cerradas, y colocar paños húmedos en las rendijas para evitar el ingreso del polvo volcánico a los hogares.
Zonas bajo alerta
El Parque Nacional Volcán Poás continúa con ingreso restringido, y se mantiene bajo estricta vigilancia debido al riesgo que representa la actividad del cráter. El distrito de Toro Amarillo, en Sarchí, así como los cauces de los ríos Agrio y Desagüe, también están bajo alerta naranja.
Mientras tanto, los cantones de Alajuela, Grecia, Naranjo, Poás, Río Cuarto, Sarchí y Zarcero fueron declarados en alerta verde, lo que implica monitoreo constante y alistamiento preventivo por parte de comités locales de emergencia.
Una temporada sísmica activa
La erupción del Poás se suma a una serie de eventos volcánicos que han captado la atención en los últimos meses. Las condiciones climáticas actuales podrían favorecer una mayor dispersión de ceniza, por lo que las autoridades no descartan nuevas emisiones en las próximas horas o días.
Los expertos insisten en que este tipo de fenómenos son parte del comportamiento cíclico de los volcanes activos del país, y llaman a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a evitar caer en rumores o desinformación.