CCSS anuncia aumento en la pensión mínima a partir de febrero
Más de 150 mil jubilados recibirán un incremento en sus ingresos
A partir de este mes de febrero, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aplicará un aumento en la pensión mínima, beneficiando a alrededor de 150 mil personas en todo el país.
El ajuste será de 4.000 colones, un monto que, si bien representa una leve mejora en los ingresos de los pensionados, ha generado reacciones mixtas entre los beneficiarios.
El impacto del aumento en los pensionados
El anuncio de la CCSS busca ofrecer un alivio económico a quienes dependen de la pensión mínima para cubrir sus gastos básicos. Sin embargo, algunos jubilados consideran que el ajuste es insuficiente, especialmente en un contexto de aumento en el costo de vida.
«Es prácticamente simbólico. Con eso no se paga ni una bolsa de arroz y frijoles para todo el mes», expresó un pensionado consultado.
Críticas y preocupaciones de los jubilados
A pesar de la intención de la CCSS de mejorar la calidad de vida de los pensionados, muchos consideran que el incremento es insuficiente y no compensa el alto precio de los servicios y productos esenciales.
Algunos jubilados han manifestado que, ante la dificultad para cubrir sus necesidades básicas, se han visto obligados a buscar trabajos adicionales o depender del apoyo de familiares.
«Después de tantos años de trabajo, esperábamos un retiro digno, pero cada vez es más difícil llegar a fin de mes», comentó otro beneficiario.
¿Se prevén más aumentos en el futuro?
La CCSS ha indicado que continuará evaluando posibles ajustes en las pensiones, tomando en cuenta la situación económica del país y el financiamiento del régimen de jubilaciones.
Sin embargo, expertos advierten que el sistema de pensiones enfrenta desafíos financieros, lo que podría limitar futuros aumentos significativos.