Caso Yanber: cinco bancos presentan querellas mientras avanza audiencia preliminar
Juzgado Penal de San José decidirá si el caso se eleva a juicio tras una década de espera
Cinco entidades bancarias han presentado querellas en el caso Yanber, un proceso judicial que investiga un supuesto esquema de fraude financiero que habría causado pérdidas por $24 millones a diversas instituciones.
Desde este martes, el Juzgado Penal de San José lleva a cabo la audiencia preliminar, en la que se determinará si el caso avanza a juicio. Esta etapa, que podría extenderse varios meses, se da tras la solicitud de apertura de juicio presentada por el Ministerio Público.
Los bancos involucrados en el proceso
Querellas y acciones civiles presentadas
Dos entidades estatales, el Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Nacional (BN), han presentado acciones civiles para reclamar la reparación del daño económico.
El BCR también actúa en representación del extinto Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), debido a la absorción de sus operaciones.
Bancos privados y su participación en el caso
Por otro lado, los bancos privados BAC San José, Davivienda y el Banco Internacional de Costa Rica (BICSA) se han constituido únicamente como querellantes, sin presentar acciones civiles.
El Ministerio Público confirmó que, al no haber perjuicio para la Hacienda Pública, la Procuraduría General de la República no forma parte del proceso.
Expectativas de los bancos ante el proceso
BCR y su posición en el caso
El Banco de Costa Rica indicó que, por el carácter privado de la audiencia, no brindará detalles sobre sus gestiones. No obstante, confirmó que busca el resarcimiento económico por los daños ocasionados.
BAC y Davivienda se pronuncian
Desde el BAC San José, señalaron que su principal expectativa es que el proceso determine las responsabilidades legales de los involucrados.
En tanto, Davivienda prefirió no emitir declaraciones, argumentando que cualquier comentario podría afectar el desarrollo del juicio.
¿Quiénes son los acusados y de qué se les acusa?
El Ministerio Público busca llevar a juicio a siete personas, todas altos mandos de la Corporación Yanber S.A. durante el período en que ocurrieron los presuntos fraudes, entre 2011 y 2015.
Los sospechosos y los cargos en su contra
Los imputados son de apellidos:
-
Yankelewitz Berger
-
Yankelewitz Lev
-
Barboza Lépiz
-
Soto Bolaños
-
Paniagua Moya
-
Sandí Sandí
-
García Neira
A todos ellos se les atribuye el delito de estafa mayor, bajo el argumento de que manipularon los estados financieros de la empresa para aparentar una sólida situación económica y así obtener millonarios préstamos bancarios.
Investigación y pruebas presentadas
El caso Yanber ha requerido una investigación exhaustiva, que incluyó:
Más de 200 tomos de pruebas documentales y financieras.
60 informes de la Sección de Delitos Económicos del OIJ.
7 peritajes de la Sección de Cibercrimen, analizando equipos decomisados.
️ Testimonios de 61 testigos y 11 peritos.
Discos duros y USBs con análisis financieros de los bancos afectados.
La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos reconoció que el expediente 16-000054-0621-PE es de alta complejidad, lo que ha extendido el proceso durante casi una década.