Carta revela que Álvaro Ramos participó en asamblea nacional de otro partido político en abril de 2024
El economista y precandidato presidencial Álvaro Ramos, quien formalizó su postulación por el Partido Liberación Nacional (PLN) el pasado 22 de enero en el Balcón Verde, se enfrenta a un inesperado conflicto tras revelarse una carta que pone en duda su elegibilidad según las reglas internas del partido.
La carta, de la cual Noticias Trivisión tiene una copia, fue enviada al Tribunal Electoral del PLN el 20 de enero de este año. En ella, un ciudadano cuestiona la legitimidad de la precandidatura de Ramos, señalando que el economista participó en la asamblea nacional de otra agrupación política, el partido Suma, el 7 de abril de 2024.
Según la carta, Ramos estuvo presente en un evento en el salón comunal de Santa Teresa en Escazú, donde se discutían temas relacionados con la política presidencial.
«Estuvo conmigo el partido, se llama Suma, un partido que estábamos montando varias personas, y don Álvaro Ramos estuvo ahí porque se quería postular con ese partido para la presidencia de la República. Hasta se echó tremendo discurso en medio de gritos y aplausos», expresa el remitente.
El ciudadano, que asegura haber sido testigo de los hechos, subraya que fue una sorpresa verlo más tarde en el PLN.
«Lamentablemente, se nos transmitió que el candidato desistió de seguir en política y que se dedicaría a su familia. Así se nos dijo. Yo no volví a saber nada más del partido ni de Álvaro hasta grande fue mi sorpresa verlo en el PLN», relata.
Además, añade que Ramos había mencionado públicamente en 2024 que «no tenía color político», algo que, según el remitente, pone en duda su compromiso con el PLN.
La misiva también menciona una entrevista con Radio Columbia en la que Ramos había afirmado lo siguiente: «No tengo color político», lo que se contradiría con la política interna del PLN, que exige una afiliación de al menos dos años para postularse como candidato.
El ciudadano señala que, al escuchar esta declaración, se sintió desconcertado y cuestionó la validez de la candidatura.
«Imagínese lo que dijo en marzo del 2024, hace 10 meses. Decía mi abuelo que por la boca muere el pez, y él lo dijo en la noticia. Ustedes deberían de rechazarle la candidatura y respetar lo que sus propias reglas dicen», afirma el remitente, quien recalca que la declaración de Ramos sobre su falta de afiliación política debería ser tomada en cuenta.
El escrito concluye con una fuerte crítica a las decisiones del partido y una petición al Tribunal Electoral del PLN para que se respete su normativa interna. «La regla se hacen para cumplirse, y si este es el partido que dice renovarse, pero permiten que alguien se salte las reglas, entonces no merecen mi voto. Solicito que rechacen esa candidatura de Álvaro Ramos Chávez», solicita el firmante de la carta cuya identidad no fue revelada por Trivisión.
La controversia ha generado división en las bases del PLN, ya que algunos miembros del partido consideran que si las reglas no se cumplen, la candidatura de Ramos podría ser vista como un intento de eludir el sistema interno del partido.
Por el momento, el Tribunal Electoral del PLN no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de anulación de la precandidatura de Ramos. Sin embargo, el caso podría tener repercusiones en la percepción pública de la candidatura, especialmente si se confirma que las reglas internas del PLN no fueron respetadas.