Cancillería se pronuncia sobre costarricense llamado a la guerra en Ucrania
El caso de Elías Muñoz Khovanov está bajo análisis diplomático
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Tinoco, se refirió a la compleja situación de Elías Muñoz Khovanov, un costarricense con doble nacionalidad que ha sido convocado al servicio militar en Ucrania. Según el canciller, el caso está siendo evaluado por una comisión técnica debido a la particularidad de la doble ciudadanía del joven.
«El tema es confidencial»
Tinoco explicó que, al poseer ambas nacionalidades, Muñoz Khovanov está sujeto a las leyes ucranianas en materia de reclutamiento militar. Además, destacó que cualquier trámite consular que involucre a un ciudadano costarricense con otra nacionalidad requiere la aprobación del país correspondiente, en este caso Ucrania, lo que mantiene la gestión en carácter confidencial.
Riesgo inminente de ser enviado al frente de batalla
Muñoz Khovanov, quien se encuentra en la ciudad de Leópolis, recibió la notificación que lo obliga a incorporarse al ejército ucraniano. Debido a su doble nacionalidad—heredada por su madre de origen ucraniano—no puede abandonar el país, lo que ha generado preocupación entre sus familiares.
La familia del joven se encuentra en gestiones para evitar que sea enviado a la guerra y confía en que las autoridades costarricenses logren una solución diplomática para permitir su retorno a Costa Rica.