Banco Central diseña nuevas monedas de ¢100 y ¢25: serán más pequeñas
Objetivo: reducir el tamaño de las monedas en circulación
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) continúa con su estrategia de optimización del efectivo, enfocándose en la reducción del tamaño de las monedas en circulación. Actualmente, la institución trabaja en el rediseño de las piezas de ¢100 y ¢25, que serán más compactas.
La modernización del sistema monetario busca mejorar la eficiencia en la fabricación de monedas, disminuyendo costos de producción y facilitando su manejo para los ciudadanos.
¿Cómo afectan estos cambios a los usuarios?
Las nuevas características de las monedas han generado opiniones divididas entre los consumidores. Mientras algunos consideran que las piezas más pequeñas resultan estéticamente atractivas y fáciles de transportar, otros advierten sobre la posible confusión entre denominaciones, como ya ocurre con las monedas de ¢500 y ¢50, cuyo tamaño es similar.
Además, la reducción del diámetro podría generar dificultades para ciertas máquinas expendedoras y sistemas de pago que aún dependen de las dimensiones actuales de las monedas.
Un proceso en desarrollo
El BCCR no ha especificado la fecha exacta en que las nuevas monedas comenzarán a circular, ni ha brindado detalles sobre el material que se utilizará para su fabricación. Sin embargo, la entidad ha indicado que los cambios forman parte de un proceso de modernización del efectivo, alineado con las tendencias internacionales en sistemas monetarios.
Se espera que en los próximos meses el Banco Central brinde más información sobre el diseño final y la fecha en la que los nuevos ejemplares estarán disponibles para el público