Aumento de vehículos y caída en la adquisición de seguros de autos en Costa Rica
Disminución en la contratación de seguros preocupa a expertos
A pesar del constante aumento en la cantidad de vehículos en circulación, la contratación de seguros para automóviles ha disminuido un 8 % en los últimos 16 años.
Según datos recientes, solo 2 de cada 10 conductores cuentan con un seguro que les brinde protección ante un accidente de tránsito. Esta situación ha generado preocupación entre expertos en seguridad vial, quienes advierten sobre los riesgos de conducir sin respaldo financiero en caso de un siniestro.
Factores que afectan la compra de seguros
Entre las razones que han llevado a esta baja en la contratación de pólizas, los conductores destacan dos factores principales:
- Costo elevado: Muchos propietarios de vehículos consideran que el precio de los seguros es demasiado alto en comparación con su presupuesto.
- Percepción de baja necesidad: Algunos automovilistas no ven el seguro como una prioridad, especialmente si cuentan con un vehículo de bajo valor comercial o si manejan con poca frecuencia.
A pesar de estas razones, los especialistas en finanzas y seguridad vial recomiendan contar con al menos un seguro básico, ya que puede evitar grandes pérdidas económicas en caso de un accidente.
Más autos en circulación, pero menos asegurados
El parque vehicular en Costa Rica ha crecido de manera significativa en los últimos años, lo que ha aumentado el riesgo de accidentes en carretera. Sin embargo, este incremento no se ha traducido en un mayor interés por la adquisición de seguros.
Las autoridades hacen un llamado a la conciencia de los conductores, recordando que un seguro no solo protege al propietario del vehículo, sino que también resguarda a terceros en caso de daños o lesiones provocadas por un accidente.