Así premian a sus empleados: las 10 mejores empresas para trabajar en Costa Rica según Great Place To Work 2025
Un enfoque integral al bienestar laboral
Las organizaciones más destacadas para laborar en Costa Rica en 2025 comparten una visión clara: la inversión en el talento humano va más allá del salario. El ranking publicado por Great Place To Work resalta a empresas que priorizan la salud, el crecimiento profesional y la calidad de vida de sus colaboradores a través de incentivos innovadores y culturas inclusivas.
Este listado incluye firmas multinacionales de sectores como tecnología, logística y manufactura, así como dos compañías de capital local. Todas tienen en común una estrategia sólida de recursos humanos orientada a generar ambientes laborales de respeto, reconocimiento y desarrollo.
Incentivos que van más allá del escritorio
Uno de los factores más determinantes en la clasificación de estas empresas es la variedad de beneficios que ofrecen. Entre los más comunes se encuentran seguros médicos privados, días libres adicionales, membresías de gimnasio, becas para estudios y planes de voluntariado corporativo.
Luis Carlotti, gerente general de Cisco Costa Rica, primera en el listado, asegura que la clave está en “respetar al colaborador sin importar su rol, promoviendo un entorno donde todos se sientan valorados”. Esta filosofía ha mantenido a la firma tecnológica en el primer lugar por seis años consecutivos.
Las mejores empresas para trabajar en Costa Rica
1. Cisco
Con más de 460 empleados en el país, Cisco lidera el sector de telecomunicaciones y centros de datos. Desde su sede en EE.UU., promueve modelos de trabajo flexible, seguros de salud, voluntariado y permisos especiales.
Capitalización de mercado: $216.970 millones.
Actualmente sin vacantes en Costa Rica.
2. World Wide Technology (WWT)
Instalada en el país desde 2023, esta firma estadounidense ofrece soluciones tecnológicas globales. Con 28 vacantes activas, busca perfiles en ventas, datos e ingeniería.
Ingresos anuales: $20.000 millones.
Expansión en IA y ciberseguridad en 2024, según Cinde.
3. Aeris Holding Costa Rica S.A
Gestora del Aeropuerto Juan Santamaría, Aeris destaca por su enfoque humano y un paquete de 10 beneficios, que incluye becas, bonos por desempeño y apoyo en momentos de crisis.
Capitalización del Grupo CCR: $23,6 millones.
Proyectos 2025: eGates, hotel aeroportuario, expansión de terminales.
4. Stryker
Con presencia desde 2019, esta empresa de tecnología médica opera desde Costa Rica en servicios financieros y administrativos.
Capitalización: $131.980 millones.
Ofrece 39 vacantes.
5. Nestlé
Presente en el país desde 1957, Nestlé fomenta una cultura basada en la inclusión y el respeto.
Capitalización: $260.930 millones.
Áreas activas: logística, mercadeo, producción agrícola.
Beneficios ajustados a cada estilo de vida
6. Cloudera Costa Rica
Especializada en análisis de datos en la nube, Cloudera se enfoca en brindar soluciones portátiles y seguras.
Capitalización: $4,73 millones.
Beneficios: plan médico, bienestar y ahorro para el retiro.
Una vacante disponible: gerente senior de estrategia.
7. Philip Morris International
La tabacalera adoptó en abril un modelo de incentivos personalizable.
Pilares del programa: balance personal, salud física y desarrollo.
Capitalización: $234.430 millones.
8. SAP
Desde Plaza Tempo, SAP simplifica el acceso a software empresarial.
Capitalización: $289.890 millones.
9. DHL Express Costa Rica
DHL Group lidera en envíos de carga y documentos.
Capitalización: $44.750 millones.
Vacantes disponibles: asesores de punto de venta y auxiliares de bodega.
10. 3M Global Service Center
Este centro de servicios atiende a clientes, proveedores y empleados en la región.
Capitalización: $68.440 millones.