Asesinado en La Fortuna habría participado en balacera contra policía en operativo antidrogas
El hombre fue atacado a plena luz del día en la vía pública. Su nombre figuró en una investigación reciente por narcotráfico y enfrentamientos con autoridades.
Muerte violenta frente a la pista de aterrizaje
Un nuevo hecho de sangre estremeció La Fortuna de San Carlos la mañana de este miércoles, luego de que un hombre fuera ejecutado con múltiples disparos frente a la pista de aterrizaje de El Tanque, sobre la ruta 141.
La víctima, identificada como Díaz Víquez, de 48 años, fue atacada aproximadamente a las 7:15 a.m. cuando se encontraba a la orilla de la carretera. Testigos aseguran que varios sujetos a bordo de un vehículo le dispararon por la espalda, dejándolo sin vida en el sitio.
Víctima tenía historial ligado al crimen organizado
Según confirmaron fuentes judiciales, Díaz no era ajeno al radar de las autoridades. En marzo anterior, había sido detenido como parte de un amplio operativo de la Policía de Control de Drogas (PCD) contra una estructura criminal liderada por el conocido alias “Diablo”.
Durante ese dispositivo, que dejó 15 personas arrestadas, Díaz fue uno de los señalados. No obstante, recuperó su libertad tras recibir medidas cautelares. Las investigaciones de aquel momento vinculaban a los detenidos con delitos como tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y violencia agravada.
Enfrentamientos y conexiones con estructura criminal
Reportes oficiales aseguran que Díaz habría participado en intercambios de fuego con agentes de la PCD durante los operativos de marzo, en los cuales varias facciones armadas se resistieron al arresto.
Además, la organización en la que presuntamente militaba estaría implicada en al menos tres homicidios recientes y se le atribuye el uso sistemático de la violencia para controlar territorios de narcomenudeo en La Fortuna y alrededores.
Posible ajuste de cuentas
La hipótesis principal que se maneja hasta el momento apunta a un ajuste de cuentas entre grupos criminales, posiblemente motivado por conflictos internos o represalias tras la operación antidrogas.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se encuentran recolectando evidencia y realizando entrevistas para esclarecer los motivos exactos del crimen.
Mientras tanto, vecinos expresan preocupación por el deterioro de la seguridad, especialmente en sectores que antes eran percibidos como tranquilos y familiares.