Armas, vehículos y efectivo: lo que halló el OIJ tras capturar a prestamista y funcionario del Inder en Zona Sur
Ambos detenidos enfrentarán investigación por presunta extorsión relacionada con un terreno en concesión
Operativo en Paso Canoas deja cuantioso decomiso
Un amplio despliegue policial ejecutado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) la madrugada de este miércoles en la zona sur del país dejó como resultado la detención de dos personas y el decomiso de diversos bienes de alto valor. El operativo tuvo lugar en Paso Canoas y La Cuesta de Corredores, y se centró en una presunta red de préstamos ilegales, conocida popularmente como “gota a gota”.
Entre lo incautado destacan cinco vehículos, varias armas de fuego y una fuerte suma de dinero en efectivo, lo cual refuerza las sospechas de que las actividades ilícitas iban más allá del préstamo informal.
Le puede interesar: [Otras investigaciones recientes del OIJ por préstamos “gota a gota” en comunidades vulnerables]
Detalles del decomiso: arsenal y bienes de lujo
Los agentes del OIJ detallaron que durante los allanamientos fueron decomisados los siguientes bienes:
-
Vehículos: un Hyundai Santa Fe, un Hyundai Starex y un Toyota Land Cruiser Prado.
-
Otros medios de transporte: una motocicleta y un cuadraciclo.
-
Armas: una escopeta, tres pistolas, un cargador tipo caracol con capacidad para 50 municiones calibre 0.40, y un fusil estilo AR-15.
-
Dinero en efectivo: $45.000 dólares estadounidenses, equivalentes a aproximadamente ₡22 millones.
Funcionarios públicos bajo la lupa
Durante la operación fueron detenidos dos hombres: uno de apellido Beita, de 38 años, señalado como presunto prestamista, y otro de apellido Romero, de 34 años, funcionario activo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Ambos quedaron a la orden del Ministerio Público, mientras se define su situación judicial.
Según datos de la investigación, el caso se remonta a septiembre de 2024, cuando una persona con una concesión de terreno otorgada por el Inder solicitó un préstamo informal. Al no poder cubrir las cuotas a tiempo, habría sido víctima de presiones para entregar el terreno como parte del pago.
Las autoridades sospechan que Romero, desde su posición institucional, pudo haber facilitado el proceso para transferir ilegalmente la concesión a nombre de Beita.
Un caso que podría destapar más irregularidades
Las autoridades no descartan que existan más personas involucradas en este esquema y se espera que la investigación se expanda a otros casos similares en la región.
Desde el OIJ se reiteró el llamado a la población para que denuncie cualquier situación relacionada con préstamos informales, sobre todo aquellos que involucren amenazas, extorsión o pérdida de propiedades.