Alias “Diablo” y su expansión criminal en Costa Rica: Los territorios que domina
Investigaciones revelan su control en más de 14 cantones
Las autoridades siguen de cerca la creciente influencia de alias “Diablo”, identificado como Alejandro Arias Monge, un presunto líder criminal cuya red de operaciones se extiende a lo largo de 14 cantones en Costa Rica. Su estructura se ha consolidado en los últimos años, dejando una estela de violencia, homicidios y enfrentamientos por el control del narcotráfico.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó este martes un operativo en Los Ángeles de Parrita, con el objetivo de capturar a dos sospechosos de asesinar a un joven de 22 años, de apellido Valverde. Sin embargo, los sujetos no fueron localizados.
Parrita, uno de los bastiones de alias “Diablo”
El homicidio de Valverde, ocurrido el pasado 19 de enero, es un reflejo del conflicto territorial que se vive en diversas zonas bajo la influencia de este grupo delictivo. Según informes policiales, Parrita se ha convertido en un epicentro de violencia, con al menos 13 asesinatos registrados en el último año, en su mayoría relacionados con ajustes de cuentas y disputas por el dominio del tráfico de drogas.
Durante el operativo, aunque no se logró la captura de los principales sospechosos, se incautaron teléfonos y radios de comunicación, herramientas clave en la red de alias «Diablo» para coordinar sus operaciones.
Red de influencia: los cantones bajo su control
El poder de alias «Diablo» no se limita a Parrita. De acuerdo con reportes de inteligencia, su organización tiene presencia en 14 cantones clave de diferentes provincias, lo que le permite operar estratégicamente y expandir su negocio ilícito. Entre las zonas identificadas están:
- Pococí, Guácimo, Siquirres y Matina, en la provincia de Limón.
- Sarapiquí y Turrialba, con alta actividad en la región norte y central del país.
- San José, donde se reportan operaciones relacionadas con sicariato y distribución de drogas.
- Nicoya y Cañas, en Guanacaste, donde el tráfico de estupefacientes ha aumentado.
- Puntarenas, Quepos, Parrita y Garabito, en la costa del Pacífico, claves para el ingreso de droga.
- San Carlos, Upala y Los Chiles, zonas fronterizas que facilitan el paso de sustancias ilícitas.
El OIJ y el Ministerio de Seguridad Pública han señalado que cada cantón donde se menciona a alias “Diablo” está marcado por balaceras, tiroteos y homicidios, reflejando la violencia con la que opera su red criminal.
Cinco causas abiertas y un historial de crímenes
Las investigaciones en curso revelan que alias «Diablo» enfrenta cinco expedientes judiciales, los cuales incluyen:
- Dos casos de homicidio, vinculados con ajustes de cuentas.
- Un proceso por venta de droga, relacionado con su presunta participación en el narcotráfico.
- Un expediente por robo agravado, donde habría liderado actos delictivos con violencia.
- Un caso por amenazas a funcionarios públicos, lo que refleja su influencia y peligrosidad.
Las autoridades continúan con los operativos para debilitar su estructura y frenar su expansión en el país.