¡Alerta! Recope Denuncia Estafas a Nombre de la Institución y Pide Precaución
Descubre cómo protegerte de las estafas que utilizan el nombre de Recope para engañar a la población.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) ha lanzado una advertencia urgente a la ciudadanía sobre una serie de estafas que se están llevando a cabo en su nombre. La institución ha recibido múltiples reportes de intentos de fraude que buscan aprovecharse de personas vulnerables.
¿Qué está pasando?
En los últimos días, se ha detectado la circulación de imágenes en redes sociales que promocionan ofertas laborales fraudulentas supuestamente de Recope. Estas publicaciones utilizan el nombre de la empresa para engañar a los usuarios y hacerles creer que están optando a empleos legítimos.
Cómo identificar el fraude
Hay varios elementos que pueden ayudar a identificar estas estafas. Los delincuentes están utilizando un logo antiguo con el eslogan «seguridad energética», que ya no es empleado por la empresa. Además, piden que los currículums se envíen al correo rrhh@recope.net, cuando los procesos de reclutamiento de Recope se realizan a través del sitio web de la Agencia Nacional de Empleo (ANE) y se anuncian en los canales oficiales de Recope.
El dominio del correo electrónico también es falso, ya que el dominio legítimo de Recope es recope.go.cr. Las publicaciones fraudulentas suelen tener errores ortográficos, lo que es otra señal de alerta.
Consejos para evitar ser víctima
Recope enfatiza que ni la institución ni ninguna empresa seria solicitará información sensible como números de tarjeta de crédito o datos personales que comprometan la seguridad del individuo. La presidenta de Recope, Karla Montero, instó a la ciudadanía a denunciar estas publicaciones fraudulentas y a advertir a amigos y familiares para evitar que más personas caigan en estas trampas.
«Personas malintencionadas están utilizando el nombre de Recope para publicitar falsas ofertas de empleo. Les pedimos que si les llega alguna de estas publicaciones en redes sociales la denuncien de inmediato. Además, es importante que adviertan a su círculo cercano sobre este engaño para evitar que alguien más sea víctima de estos delincuentes», expresó Montero.
Qué hacer si eres víctima
Si alguien ha sido víctima de este tipo de engaño, Recope recomienda acudir a la sede del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) más cercana para realizar la denuncia correspondiente.