La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta naranja en el Parque Nacional Volcán Poás y en el distrito de Toro Amarillo, en Sarchí, debido al aumento en la actividad volcánica. La medida se debe a las constantes erupciones, expulsión de ceniza y lanzamiento de material incandescente, lo que representa un riesgo tanto para los visitantes del parque como para las comunidades cercanas.
Erupciones con alta energía y riesgo de caída de material
Según informó la CNE, el Volcán Poás ha experimentado una serie de erupciones altamente energéticas, acompañadas de emisiones de ceniza y gases tóxicos. Además, se han registrado explosiones con lanzamiento de rocas, lo que eleva el nivel de peligrosidad en la zona.
Alejandro Picado, presidente de la CNE, explicó que la decisión de elevar la alerta en el Parque Nacional Volcán Poás responde a la intensidad y frecuencia de estas explosiones.
Posible afectación por lahares en ríos cercanos
El distrito de Toro Amarillo, en Sarchí, también fue declarado en alerta naranja debido a la posibilidad de que se formen lahares en los ríos Desagüe y Agrio.
Los lahares son flujos de lodo y material volcánico que pueden descender rápidamente por las laderas del volcán, arrastrando piedras, ceniza y sedimentos. Este fenómeno se intensifica cuando las lluvias erosionan la ceniza acumulada en la cima, lo que podría afectar a las comunidades cercanas.
Medidas de prevención y seguridad
Ante este panorama, la CNE recomendó extremar las medidas de seguridad en la zona y estar atentos a los reportes de las autoridades. Además, señaló que la actividad volcánica podría comprometer la seguridad de los visitantes del Parque Nacional Volcán Poás, por lo que se mantiene un monitoreo constante para evaluar la necesidad de nuevas medidas.