Alerta en mayo: los abejones podrían poner en riesgo la salud de perros y gatos
Un mes que representa una amenaza silenciosa para las mascotas
Con la llegada de mayo, no solo inicia una nueva etapa lluviosa en Costa Rica, sino que también aparecen en gran cantidad unos visitantes nocturnos que, aunque inofensivos para las personas, pueden representar un peligro real para nuestras mascotas: los abejones.
Estos insectos, conocidos por su atracción hacia la luz artificial, invaden hogares durante las noches y, sin quererlo, se convierten en un riesgo para perros y gatos que, guiados por su instinto, intentan cazarlos o ingerirlos.
¿Por qué son peligrosos los abejones para perros y gatos?
La veterinaria María Antonieta Leandro advierte que el consumo de estos insectos por parte de los animales domésticos puede generar consecuencias serias para su salud.
“Los abejones pueden transmitir parásitos como el Spirocerca lupi, un gusano que suele hallarse en escarabajos. Además, su coraza dura puede provocar irritación gastrointestinal, vómitos, pérdida de apetito, tos persistente y, en algunos casos, obstrucciones intestinales”, explicó Leandro.
Estos síntomas no deben tomarse a la ligera, ya que una reacción negativa tras la ingesta de abejones puede evolucionar rápidamente y comprometer el bienestar de la mascota.
Cómo prevenir intoxicaciones por abejones en casa
Para evitar que su mascota tenga contacto con estos insectos, la veterinaria recomienda tomar algunas precauciones durante el mes de mayo:
-
Evitar salidas nocturnas: No permitir que los animales estén fuera de casa por la noche, que es cuando más actividad tienen los abejones.
-
Controlar la iluminación: Apagar las luces exteriores o mantener solo las necesarias, ya que los abejones son atraídos por la luz.
-
Desparasitación regular: Asegurarse de que los animales estén al día con sus tratamientos antiparasitarios.
-
Supervisión constante: Observar el comportamiento de las mascotas y estar atentos a cualquier señal de malestar después de una posible ingesta.
¿Qué hacer si tu mascota se comió un abejón?
En caso de sospechar que el animal ingirió uno o varios abejones, lo más recomendable es no esperar a que los síntomas avancen. La atención veterinaria oportuna puede hacer la diferencia.
“Si el perro o gato presenta vómitos, tos, anorexia o decaimiento, es fundamental llevarlo al veterinario lo antes posible para hacer un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones mayores”, enfatizó Leandro.
Ignorar estas señales podría llevar a consecuencias más graves, especialmente si se trata de una infestación parasitaria o una obstrucción intestinal.
FUENTE LA TEJA