Alajuelense y su lucha por un lugar en el Mundial de Clubes: ¿qué dijo Faitelson?
Recurso ante el TAS: la última esperanza de la Liga
La Liga Deportiva Alajuelense mantiene firme su reclamo ante la FIFA para obtener un lugar en el próximo Mundial de Clubes. Sin embargo, al no recibir una respuesta satisfactoria por parte del ente rector del fútbol mundial, el equipo costarricense ha llevado su petición ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El principal argumento de la Liga es el conflicto de multipropiedad que involucra a los clubes León y Pachuca, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca. Según las regulaciones de la FIFA, dos equipos bajo un mismo propietario no pueden participar en una misma competición internacional, lo que ha generado una fuerte controversia sobre la legalidad de la clasificación de ambos equipos mexicanos.
David Faitelson respalda el reclamo de Alajuelense
El reconocido periodista mexicano David Faitelson ha sido una de las voces más críticas contra la decisión de la FIFA de permitir la participación de ambos equipos en el torneo. En diversas declaraciones, el comunicador ha defendido la postura de la Liga y ha señalado la falta de ética en esta situación.
Para Faitelson, la FIFA ha ignorado un problema evidente, permitiendo que dos clubes con el mismo dueño compitan en el mismo torneo.
“La última esperanza era la FIFA, pero hizo caso omiso de lo que ocurre en México. Es un caso que no tiene moral, está más allá de la ética que dos equipos del mismo dueño compitan en un mismo torneo”, expresó el periodista.
Además, enfatizó la necesidad de frenar prácticas ilegales en el fútbol, advirtiendo que la falta de acción de la FIFA podría sentar un precedente peligroso.
El TAS, la última carta de Alajuelense
Con el rechazo de la FIFA a intervenir en este caso, Alajuelense ha depositado sus esperanzas en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que ahora tiene en sus manos la decisión final sobre el reclamo del club costarricense.
Faitelson también se refirió a este punto, mencionando que la multipropiedad ya ha sido cuestionada en otros escenarios, como el caso del Red Bull Salzburg y el RB Leipzig. Sin embargo, destacó que la diferencia radica en que este problema ocurre dentro de la misma liga en México, lo que complica aún más la situación.
“No es algo que suceda generalmente dentro de una misma liga como en México, donde teníamos la esperanza de que la FIFA presionara para acabar con esto, pero ya la perdimos, ahora la tenemos en las manos del TAS”, concluyó el periodista.
No hay ética ni moral en que dos equipos de un mismo dueño compitan en la misma liga… y en la #FIFA ya no podemos confiar. #DavidFaitelson #FaitelsonsinPiedad pic.twitter.com/xYPemYewL9
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) February 6, 2025