Adolescente despierta hablando inglés tras cirugía de rodilla: desconcierto médico por extraño síndrome lingüístico
El joven, de origen holandés, olvidó por completo su idioma natal y creyó estar en Estados Unidos
Un despertar insólito tras una operación rutinaria
Lo que parecía una cirugía común de rodilla se convirtió en un caso médico extraordinario. Un adolescente holandés despertó del procedimiento sin hablar su lengua materna y, en su lugar, comenzó a comunicarse fluidamente en inglés con un marcado acento estadounidense, como si hubiese vivido toda su vida en Estados Unidos.
El incidente ocurrió en un hospital europeo, donde el joven, cuyo nombre no fue revelado por motivos de privacidad, fue intervenido quirúrgicamente sin complicaciones. Sin embargo, al recuperar la conciencia, declaró que se encontraba en Utah y no reconocía ni a sus padres ni el idioma holandés, que hasta ese momento era el único que hablaba de forma habitual.
Sin antecedentes clínicos ni daños visibles
Los médicos que atendieron al paciente confirmaron que no tenía historial psiquiátrico ni neurológico que pudiera justificar el fenómeno. Antes de la cirugía, solo utilizaba el inglés en el entorno escolar y de forma limitada.
Al no lograr que el joven comprendiera o respondiera en su idioma natal tras varias horas, los especialistas solicitaron una evaluación psiquiátrica. Sin embargo, esta tampoco reveló ninguna condición que explicara el abrupto cambio lingüístico.
No fue sino hasta 18 horas después del despertar que el paciente comenzó a mostrar comprensión del holandés, aunque seguía hablando en inglés. Su recuperación lingüística fue progresiva, y al recibir la visita de amigos al día siguiente, su idioma natal empezó a regresar con más claridad.
Un síndrome neurológico poco común
El diagnóstico final sorprendió incluso al equipo médico: síndrome del idioma extranjero (Foreign Language Syndrome o FLS), una condición neurológica extremadamente rara en la que el individuo comienza a hablar un idioma diferente o con un acento extranjero, sin haber tenido una inmersión significativa en dicha lengua.
Este fenómeno fue descrito por primera vez por el neurólogo francés Pierre Marie en 1907, y solo se han documentado alrededor de 100 casos en todo el mundo.
A diferencia de otras variantes más comunes, donde solo cambia el acento, el caso del adolescente holandés destaca porque perdió completamente el uso del idioma nativo y adoptó una lengua secundaria. Esto lo convierte en uno de los casos más inusuales y el primero en ser formalmente documentado en un menor de edad, según el informe médico citado por el medio británico The Sun.
Posibles causas del fenómeno
Aunque aún no se entiende del todo cómo se origina este síndrome, la comunidad científica considera que puede estar asociado a lesiones o alteraciones en el área de Broca, la región del cerebro encargada de la producción del lenguaje. En otros pacientes, el FLS ha sido consecuencia de traumatismos craneales, accidentes cerebrovasculares, tumores o hemorragias cerebrales.
En este caso específico, los estudios neurológicos del adolescente no revelaron anormalidades, lo cual lo vuelve aún más intrigante para los investigadores.
Recuperación total y seguimiento clínico
El joven fue dado de alta tres días después de la intervención quirúrgica, y tres semanas más tarde ya no presentaba dificultades para comunicarse en holandés. Durante los diez meses siguientes, asistió a controles periódicos en los que no se detectaron nuevos episodios ni secuelas neurológicas.
Aunque el caso ya ha sido compartido en círculos médicos, los especialistas han instado a seguir investigando este tipo de manifestaciones poco exploradas, especialmente en pacientes jóvenes que no tienen factores de riesgo evidentes.