Virginia Giuffre, clave en las acusaciones contra Epstein y el príncipe Andrés, encontrada muerta en Australia
La trágica noticia que conmueve al mundo
Virginia Giuffre, una de las sobrevivientes que denunció los abusos sexuales del financiero Jeffrey Epstein y del príncipe Andrés de Inglaterra, fue hallada muerta en su casa en Australia Occidental, el viernes 25 de abril. La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado en el que informaban sobre su fallecimiento.
«Con el corazón completamente roto anunciamos que Virginia falleció anoche en su granja en Australia Occidental», mencionó su familia, quien también detalló que la causa de su muerte fue un suicidio. En el escrito se destacó el sufrimiento de Giuffre, quien a lo largo de su vida fue víctima de abusos sexuales y tráfico humano.
«Al final, el daño del maltrato fue tan pesado que se hizo insoportable para Virginia», añadieron sus allegados, quienes elogiaran su «increíble coraje» durante toda su lucha por la justicia.
Un testimonio que desafió al poder
Virginia Giuffre, nacida en Sacramento, California, y con doble nacionalidad estadounidense y australiana, tenía 41 años al momento de su fallecimiento. Desde joven, se convirtió en una de las voces más valientes en la lucha contra el abuso sexual y el tráfico de menores, especialmente al denunciar al poderoso magnate Jeffrey Epstein.
En 2021, Giuffre presentó una demanda civil en la que acusaba a Epstein de someterla a un tráfico sexual que la convirtió en su «esclava». También denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra, segundo hijo de la reina Isabel II, la había agredido sexualmente cuando ella tenía 17 años.
En su denuncia, Giuffre afirmó que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, a cambio de 15.000 dólares. Aseguró que su participación fue producto de amenazas implícitas o expresas por parte de Epstein, su exnovia Ghislaine Maxwell y el propio príncipe Andrés, quienes la amenazaron con causar daño físico a ella y a sus seres queridos si no cumplía con sus demandas.
El acuerdo con el príncipe Andrés y la condena a Maxwell
El príncipe Andrés, a pesar de negar las acusaciones, pactó un acuerdo multimillonario con Giuffre en 2022 para evitar ir a juicio. Esta resolución fuera de los tribunales no implicó una admisión de culpabilidad, pero sí una considerable suma económica para Giuffre.
Su testimonio fue clave en la condena de Ghislaine Maxwell, quien en 2021 fue sentenciada a 20 años de prisión por su participación en el tráfico sexual de menores. Giuffre se convirtió en una pieza fundamental en el caso que llevó a Maxwell a ser condenada por cinco cargos relacionados con el reclutamiento y abuso de menores en nombre de Epstein.
«Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti», expresó Giuffre en un mensaje público tras la condena de Maxwell.
El legado de Virginia Giuffre: una madre y una luchadora
Virginia Giuffre dejó atrás tres hijos —Christian, Noah y Emily— quienes eran la «luz de su vida», según expresó su familia en el comunicado. A pesar de las adversidades y el sufrimiento, Giuffre siempre buscó brindarles un futuro mejor a sus hijos.
Su muerte representa una gran pérdida para las víctimas de abusos y tráfico sexual, quienes vieron en ella un símbolo de lucha y justicia. Aunque su vida fue trágicamente corta, su valentía ayudó a visibilizar los horrores de las redes de tráfico de personas, desafiando a poderosas figuras y exigiendo justicia.