Video causa alarma: montaña rusa infantil en Guatemala operaba con soporte de madera inestable
Un video difundido recientemente en TikTok ha encendido las alertas sobre la seguridad en atracciones mecánicas infantiles en Guatemala. Las imágenes muestran una montaña rusa operando con normalidad a pesar de estar sostenida por bloques de madera improvisados, generando indignación, preocupación y una ola de comentarios en redes sociales.
Una estructura inestable a simple vista
En el clip viral se puede ver a una pequeña montaña rusa en funcionamiento, con varios niños abordo mientras el tren con forma de oruga recorre la pista a gran velocidad. Sin embargo, lo que realmente captó la atención fue lo que sostenía la estructura: bloques de madera colocados de manera rudimentaria, sin anclajes visibles ni soportes metálicos que garantizaran estabilidad.
Durante el recorrido del tren, uno de los pilares de soporte comenzó a tambalearse notoriamente, moviéndose con cada paso del vagón. El video enfoca el punto exacto donde la base se une a la viga desgastada de la atracción, mostrando cómo el bloque se desacomoda peligrosamente.
Reacciones divididas: entre la burla y la preocupación
Mientras algunos usuarios tomaron el video con humor, asegurando que la instalación “desafiaba las leyes de la física, la gravedad y hasta de Dios”, otros exigieron mayor regulación, asegurando que situaciones como esta no deben ser tomadas a la ligera.
“No es gracioso. ¿Qué pasa si ese soporte cede con un niño arriba?”, escribió un usuario en los comentarios.
Aún más inquietante fue el comportamiento de los visitantes del lugar, quienes parecían no alarmarse por el movimiento evidente del pilar de madera, continuando sus actividades con total normalidad a pesar del evidente riesgo.
Un riesgo compartido por otras atracciones
Las imágenes también revelaron que otras estructuras cercanas utilizaban el mismo tipo de soporte, lo que sugiere que el uso de bloques de madera como base podría ser una práctica común dentro de ese parque o feria. Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de inspecciones técnicas y protocolos de seguridad estandarizados para prevenir tragedias.
¿Y las autoridades?
Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades locales respecto al incidente. Tampoco se sabe si el parque fue clausurado o si se iniciaron investigaciones para determinar la responsabilidad del operador.
El video sigue acumulando miles de visualizaciones, y con ello, crece la presión pública para que se tomen medidas que protejan a los menores y eviten una tragedia anunciada.
@garotinhojosue