¿Una profecía en vida? La frase de Francisco que podría revelar de dónde será el próximo papa
Se conoció una misteriosa frase de Francisco que anticiparía un dato clave sobre el próximo papa.
Durante su pontificado, el Papa Francisco no solo impulsó cambios profundos en la Iglesia Católica, sino que también dejó entrever lo que algunos ya interpretan como una “señal” sobre el futuro de la institución. En medio de su histórica visita a Filipinas, Francisco lanzó una frase que hoy toma gran relevancia: “El futuro de la Iglesia está en Asia”.
Este comentario cobra especial peso ahora que el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave, tras el fallecimiento del pontífice argentino. Asia, donde el cristianismo crece con fuerza pese a la predominancia del islam, budismo e hinduismo, se posiciona como una región clave para la elección del próximo papa.
En sus 12 años de pontificado, Francisco recorrió 66 países, concentrando una notable cantidad de viajes en territorios periféricos y necesitados. De esas visitas, 14 fueron a países asiáticos, lo cual revela su interés estratégico por la región.
En este contexto, todos los focos apuntan hacia un nombre: Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino que muchos consideran el “heredero natural” de Francisco. Tagle, de 67 años, no solo es reconocido por su formación teológica y su visión abierta e inclusiva, sino también por su cercanía a Bergoglio, quien le confió puestos de altísima importancia en la estructura vaticana, como la prefectura del Dicasterio para la Evangelización.
Apodado el “Francisco asiático”, Tagle es una voz firme en defensa de los migrantes, los más pobres y los sectores marginados, criticando abiertamente las injusticias sociales y el modelo económico neoliberal. En una de sus homilías, llegó a cuestionar:
“¿A cuántos empleados de fábricas se les niega un salario justo por el Dios de la ganancia? ¿Cuántos pobres están siendo sacrificados por el Dios de la avaricia?”.
Su perfil progresista, multicultural y comprometido con las “periferias” hace eco de las principales banderas que Francisco ondeó durante su vida.
El peso de Asia en el próximo cónclave
El próximo cónclave, que podría arrancar entre el 5 y el 10 de mayo, contará con 135 cardenales electores. De ellos, 108 fueron nombrados por Francisco, lo que supone una mayoría significativa que podría seguir su línea pastoral.
Aunque Europa sigue siendo el continente con mayor representación (53 cardenales, un 39%), Asia tendrá un peso importante con 23 cardenales, superando incluso a América del Norte y a Oceanía. Este dato refuerza la teoría de que el futuro de la Iglesia Católica podría, por primera vez en la historia moderna, mirar hacia el continente asiático.
Tagle, con sus profundos vínculos en Asia y su sintonía con las ideas de Francisco, emerge como uno de los nombres más fuertes para sucederlo, en un momento en que la Iglesia busca renovarse y crecer en nuevas tierras.