Trump revoca medidas de Biden y restablece regulaciones sobre electrodomésticos de alto consumo
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copy-of-Ciervo-2025-01-26T155707.797-scaled.jpg)
Nuevas órdenes ejecutivas buscan eliminar restricciones ambientales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la revocación de las normativas impuestas durante la administración de Joe Biden sobre el consumo de agua y energía en electrodomésticos. La orden ejecutiva instruye a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) a restablecer los estándares que estuvieron vigentes durante su primer mandato.
Reformas en eficiencia energética y uso del agua
Las nuevas directrices afectan dispositivos como inodoros, duchas, lavavajillas y bombillas, sectores en los que la administración Biden había impulsado regulaciones más estrictas para reducir el consumo de recursos.
A través de su red Truth Social, Trump argumentó que busca restaurar el «sentido común» en las regulaciones, acusando al expresidente demócrata de imponer restricciones excesivas en nombre de la agenda climática.
Críticas a la administración Biden y postura de Trump
El líder republicano, que asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, había prometido durante su campaña eliminar regulaciones que, según él, encarecen los productos y afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.
«Estoy deseando firmar estas órdenes ejecutivas», afirmó Trump, reiterando su oposición a las políticas de Biden.
Esta decisión se suma a una serie de medidas que buscan revertir iniciativas ambientales del gobierno anterior. Entre ellas, Trump también firmó recientemente una orden para eliminar la prohibición de los pitillos plásticos, argumentando que los modelos de papel «no son funcionales, contienen químicos dañinos y resultan más costosos de producir».
El debate sobre las regulaciones ambientales en EE.UU.
La reversión de estas normativas ha generado un intenso debate entre sectores industriales, ambientalistas y políticos. Mientras que los defensores de la medida sostienen que aliviará costos para los consumidores y empresas, los críticos advierten que podría aumentar el impacto ambiental y el desperdicio de recursos.
Las organizaciones ecologistas ya han manifestado su rechazo a la nueva política y se espera que la decisión enfrente desafíos legales en los próximos meses.