Trump afirma tener un posible acuerdo con Rusia para finalizar guerra en Ucrania
El exmandatario estadounidense asegura que el conflicto podría terminar si se logra consenso con el presidente ucraniano Zelenski
Una declaración inesperada desde el Despacho Oval
Desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump sorprendió a la prensa este miércoles al declarar que Estados Unidos estaría cerca de lograr un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. No obstante, apuntó que las negociaciones enfrentan obstáculos debido a la postura del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, expresó Trump durante una conferencia informal.
Esta afirmación ha generado reacciones encontradas, ya que refleja una posible línea de diálogo directa con Moscú que podría alterar el actual enfoque de Washington hacia el conflicto.
Críticas al liderazgo ucraniano
Durante su intervención, Trump también arremetió contra la actitud del mandatario ucraniano, a quien calificó como “difícil de tratar” en las conversaciones diplomáticas.
“Pensé que sería más fácil lidiar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más complicado”, afirmó, dejando entrever cierta frustración ante lo que considera una falta de flexibilidad por parte de Kiev.
La guerra en Ucrania, que inició en febrero de 2022 tras la invasión rusa, ha cobrado miles de vidas y desplazado a millones de personas, convirtiéndose en el conflicto más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Un giro político con repercusiones internacionales
Las declaraciones de Trump no solo reavivan la atención sobre el conflicto, sino que también podrían influir en la estrategia internacional de Estados Unidos, especialmente de cara a una eventual nueva administración bajo su mando.
Analistas señalan que un “acuerdo con Rusia”, sin mayor detalle, plantea dudas sobre los compromisos geopolíticos de Washington y los valores que defiende en escenarios de guerra como el ucraniano.
Además, la mención de un posible entendimiento con Moscú se da en un contexto global marcado por tensiones diplomáticas, sanciones económicas y llamados internacionales por la paz.
¿Qué implica un acuerdo sin Kiev?
La posibilidad de que Estados Unidos y Rusia alcancen un acuerdo al margen de Ucrania ha generado alarma en sectores diplomáticos y políticos.
Expertos advierten que ignorar la soberanía ucraniana en las negociaciones socavaría el principio del respeto a la autodeterminación, debilitando los esfuerzos de defensa de la democracia frente a regímenes autoritarios.