Tragedia en puerto iraní: explosión deja 4 muertos y más de 500 heridos en Shahid Rajaee
Un puerto estratégico sacudido por una tragedia
Una devastadora explosión estremeció este sábado el puerto de Shahid Rajaee, en la provincia de Hormozgán, al sur de Irán, dejando un saldo preliminar de cuatro muertos y más de 500 heridos. El incidente ocurrió en una de las instalaciones marítimas más importantes para el comercio iraní, ubicada cerca de Bandar Abás y al norte del estratégico estrecho de Ormuz, por donde circula aproximadamente una quinta parte del petróleo mundial.
La magnitud de la detonación fue tal que las vibraciones se sintieron a más de 50 kilómetros de distancia, afectando considerablemente la infraestructura portuaria.
Las primeras versiones sobre el origen de la explosión
De acuerdo con las autoridades locales, la explosión se habría originado en la zona del muelle, donde varios contenedores almacenaban materiales peligrosos y productos químicos. La oficina de aduanas del puerto indicó que, preliminarmente, se sospecha que un incendio en un almacén provocó la tragedia.
La televisión estatal iraní mostró imágenes dramáticas del lugar, donde gruesas columnas de humo se elevaban sobre el horizonte portuario, afectando cientos de contenedores apilados en la zona.
Respuesta de emergencia y primeros informes oficiales
Babak Mahmudi, director de la Media Luna Roja de Irán, confirmó que al menos cuatro personas perdieron la vida en el lugar del siniestro. Además, Mojtar Salahshur, responsable de la Media Luna Roja en Hormozgán, reportó que cuatro unidades de respuesta rápida fueron movilizadas de inmediato para atender la emergencia.
Más de 500 personas resultaron heridas, de las cuales cientos fueron trasladadas a centros médicos cercanos, según reportes oficiales.
Investigación en curso: buscan esclarecer las causas
El vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, ordenó la apertura de una investigación para esclarecer los motivos detrás de esta catástrofe y evaluar el impacto total de los daños.
Mientras tanto, la Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros aseguró que las operaciones en las refinerías, tanques de combustible y oleoductos de Bandar Abás no se vieron afectadas, descartando, por el momento, una crisis energética en la región.
Efectos colaterales y daños estructurales
El alcance de la explosión no solo afectó a las instalaciones portuarias, sino también a los edificios cercanos, que sufrieron daños estructurales severos. La agencia Tasnim informó que gran parte de las construcciones dentro del puerto resultaron gravemente comprometidas.