¡Tragedia en Australia! El mar se cobra cinco vidas y hay dos desaparecidos tras oleaje extremo
Alerta global: ¿Qué está provocando tantas muertes en las costas de Australia?
Australia enfrenta nuevamente una de esas duras lecciones que la naturaleza da sin previo aviso, aunque los científicos llevan años advirtiendo: el cambio climático ya no es un problema del futuro, es una amenaza del presente. En las últimas 48 horas, las costas australianas han sido escenario de un fuerte oleaje que ha cobrado la vida de cinco personas y mantiene a dos más en condición de desaparecidas, según informó la BBC.
Los incidentes se distribuyeron en distintos puntos del litoral. Uno de los cuerpos fue localizado flotando en aguas de Nueva Gales del Sur este sábado, mientras que el viernes se recuperaron los restos de otras tres víctimas, entre ellos un pescador. Aún continúa la búsqueda de dos hombres: uno fue arrastrado cerca de Sídney y otro mientras compartía con un grupo en San Remo, estado de Victoria.
Aunque pueda parecer un fenómeno aislado, lo cierto es que este tipo de eventos extremos se han vuelto cada vez más frecuentes en Australia. Las olas gigantes, las tormentas costeras, las sequías prolongadas, los incendios fuera de temporada y las inundaciones desbordadas están directamente relacionados con la alteración de los patrones climáticos a nivel mundial.
Ciclones fuera de lugar y récords preocupantes
Hace apenas unas semanas, en marzo, un ciclón tropical tocó las cercanías de la costa este australiana, dejando una estela de lluvias torrenciales, ráfagas de viento violentas y olas históricas. En Gold Coast, una de las zonas más turísticas del país, se reportó una ola de 12.4 metros, la más alta registrada en esa estación meteorológica. La fuerza del fenómeno dejó sin electricidad a 4.000 hogares y obligó a cerrar más de 900 escuelas en Queensland y Nueva Gales del Sur.
Sarah Scully, experta de la Oficina de Meteorología, advirtió que los vendavales y el mar embravecido seguirán intensificándose en la franja costera. La situación fue tan crítica que el tesorero nacional, Jim Chalmers, alertó sobre el riesgo que enfrentaban al menos 4.5 millones de personas.
El calentamiento global no es una teoría, es una evidencia
En los últimos años, Australia ha estado en la mira del mundo por los devastadores incendios forestales, la pérdida de biodiversidad marina y terrestre, y ahora, los peligros que acechan desde el mar. La acumulación de gases de efecto invernadero ha alterado profundamente el comportamiento del clima, y aunque los ciclones son habituales en el norte tropical del país, su avance hacia el sur es inusual y preocupante.
Expertos insisten en que es urgente replantear el modelo energético, reducir emisiones y fortalecer los sistemas de alerta temprana. Mientras tanto, las autoridades australianas continúan con las labores de rescate y mantienen vigilancia en las zonas costeras más vulnerables.