San Valentín en la Casa Blanca: mensaje migratorio genera controversia
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Copy-of-Ciervo-2025-01-26T155707.797-scaled.jpg)
Política y romance se cruzan en un polémico mensaje del gobierno estadounidense
La Casa Blanca sorprendió este Día de San Valentín con una inusual publicación dirigida a los migrantes. En un diseño con fondo rosa y corazones, el mensaje incluyó una adaptación de un poema tradicional de la fecha con un tono que ha generado reacciones encontradas.
Un mensaje inusual para el Día del Amor y la Amistad
La publicación, compartida en la cuenta oficial del gobierno estadounidense, presentaba un montaje con los rostros del presidente Donald Trump y su asesor de política migratoria, Tom Homan, sobre un fondo decorado con corazones.
Lo más llamativo fue la frase con la que la Casa Blanca transformó un poema tradicional de San Valentín:
“Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos”.
Junto a este controversial mensaje, la imagen incluía la frase «Feliz Día de San Valentín», acompañada de un emoticón de corazón rojo.
Happy Valentine’s Day ♥️ pic.twitter.com/6d7qmo7gtz
— The White House (@WhiteHouse) February 14, 2025
Críticas y reacciones en redes sociales
El contenido no tardó en generar opiniones divididas. Algunos sectores conservadores aplaudieron el tono directo del mensaje, argumentando que refleja la política de control migratorio promovida por Trump.
Por otro lado, defensores de los derechos de los migrantes calificaron la publicación como insensible y hostil, considerando que aprovecha una fecha simbólica para enviar un mensaje de exclusión.
Además, varios usuarios en redes sociales contrastaron esta publicación con las muestras de afecto expresadas por el expresidente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, quienes compartieron mensajes de San Valentín en sus plataformas oficiales.
La Casa Blanca no ha emitido declaraciones adicionales sobre la intención del mensaje, pero su impacto en la conversación pública es innegable. Mientras algunos lo ven como un reflejo de la política migratoria de la administración actual, otros lo consideran una nueva provocación en el tenso debate sobre la inmigración en EE.UU.