Sacerdote brasileño rescata perritos en la calle y los presenta en la misa para que los adopten
El padre João Paulo Araujo Gomes no solo da sermones y reflexiones espirituales en la Parroquia de Santa Ana, en Gravatá (Brasil), también aprovecha las misas para buscar hogares para perritos callejeros.
El sacerdote recibe a caninos que habitan en las calles, los alimenta, les da un buen baño y los lleva al veterinario para asegurarse de que estén bien. Luego, los presenta durante la ceremonia con la esperanza de que alguno de los feligreses decida adoptarlos.
A través de sus redes sociales, el padre João Paulo comparte fotos de las mascotas durante los servicios religiosos y también de cómo cuida de ellas en su casa.
«El amor auténtico y cristiano es incluyente y nunca excluyente. Amar a los animales no significa amar menos a los seres humanos, sino que es la gran escuela del amor y la empatía universal. Los amores no se oponen, sino que se complementan. Ama a todos y a todo, nunca des cabida a ninguna forma de maldad y vivirás el Evangelio», indicó el padre João Paulo Araujo Gomes en una publicación de Facebook.
Además de esto, el sacerdote se encarga de incluir a los animales en sus oraciones para las misas. De acuerdo con ‘Newsweek’, un internauta aseguró que reza por «los animales que sufren, los padres que los rescatan y las familias que adoptan».
«Aunque no encuentren un hogar, siempre tendrán uno en mi iglesia. Esta es la casa de Dios, y ellos son de Dios. Nadie va a tocar a mis protegidos», dijo sobre su labor.
Sus acciones se han vuelto populares gracias a las redes sociales y también por su participación en un capítulo de la serie de Netflix ‘Dogs’.
¿Cómo inició la iniciativa de adopción de perritos?
La iniciativa del padre João Paulo tuvo sus inicios en 2019, cuando un grupo de personas llegó al templo vendiendo galletas con el propósito de recaudar fondos para causas sociales.
Conmovido por el gesto, el sacerdote propuso que la iglesia también se involucrara en una labor solidaria. De este modo, decidió ayudar a los perritos callejeros y ser el intermediario en su búsqueda por un hogar.
Desde ese momento, el proyecto no ha dejado de expandirse. Para atraer más voluntarios, el sacerdote maneja una cuenta de Instagram en la que comparte fotos de los perros, sus historias y la información necesaria para quienes deseen adoptarlos o apoyar la causa.
*Con información de El Tiempo.