Policía alemana desmantela red de narcotráfico que enviaba drogas desde Costa Rica
La organización criminal operaba bajo una estructura sofisticada que camuflaba cocaína y marihuana en cargamentos legales con destino a la cuenca del Ruhr, en Alemania.
Golpe al crimen organizado en Renania del Norte-Westfalia
Una operación conjunta liderada por la Policía de Essen culminó el pasado 14 de abril con la captura de cinco presuntos integrantes de una red de narcotráfico que habría movilizado cocaína y marihuana desde Costa Rica hasta territorio alemán.
Los arrestos se produjeron en distintos puntos cercanos al río Ruhr, uno de los principales afluentes del Rin y eje comercial clave en Europa.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 200 kilos de marihuana, armas, dispositivos de comunicación, documentos vinculados a empresas ficticias, y más de 30.000 euros en efectivo.
Un esquema oculto tras empresas de fachada
La investigación, calificada como “intensiva” por las autoridades, sacó a la luz cómo el grupo utilizaba un método meticulosamente diseñado para camuflar estupefacientes en cargamentos de mercancía lícita.
El transporte de las drogas se realizaba en contenedores marítimos, frecuentemente ocultas entre frutas congeladas y verduras procedentes de Costa Rica. Una vez en Alemania, los alijos eran almacenados en una bodega asociada a una empresa que funcionaba como pantalla legal, y desde allí distribuían las sustancias ilícitas usando furgonetas de empresas de paquetería.
“Los camiones llegaban con productos legales, y entre ellos, cuidadosamente escondida, la droga. Este modus operandi les permitía recibir varios cargamentos mensuales con un valor millonario en el mercado negro,” reveló el informe de la Policía de Essen.
El alcance del grupo: miles de kilos en juego
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, la organización logró trasegar al menos 1.200 kilos de cocaína hacia Alemania, consolidándose como un actor relevante en el suministro de estupefacientes a lo largo de la región del Ruhr.
El comando de intervención especial SEK, responsable de la ejecución de las detenciones, aseguró que la banda mantenía una estructura jerárquica rígida, con roles bien definidos y vínculos directos con clanes criminales establecidos.
Los sospechosos, de edades entre 27 y 33 años, son de diversas nacionalidades: alemana, siria, libanesa, turca y afgana.
Costa Rica, en la ruta de los estupefacientes hacia Europa
Este caso no es aislado. Las autoridades alemanas y costarricenses han documentado en los últimos meses una creciente frecuencia de cargamentos de droga originados en Costa Rica con destino a diversos puertos de Alemania.
Por ejemplo, el pasado 7 de abril, oficiales de la Fuerza Pública de Costa Rica detectaron y decomisaron 35 paquetes de cocaína ocultos en el sistema de refrigeración de un contenedor con fruta en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). El destino final de esa carga era el puerto de Hamburgo, uno de los más activos del continente.
Otro decomiso significativo se registró en marzo, cuando agentes de la policía de Berlín interceptaron 64 kilos de cocaína ocultos en un embarque de vigas de madera teca también procedente de Costa Rica. En ese operativo, seis personas fueron arrestadas en las ciudades de Berlín y Essen.
El desafío de la cooperación internacional
La creciente conexión entre Costa Rica y el narcotráfico internacional ha encendido las alarmas en Europa, en especial en Alemania, donde las autoridades mantienen una estrecha cooperación con sus pares costarricenses para identificar y neutralizar nuevas rutas de envío.