Perrito muere tras comer comida con huesos y uñas, dueña exige justicia
La muerte de Snoop reabre debate sobre alimentos crudos para perros: ¿riesgo oculto en la dieta natural?
El caso que conmovió a miles: un dóberman de tres años muere tras consumir alimento natural
Snoop, un dóberman de apenas tres años, falleció trágicamente luego de ingerir un producto de la marca mexicana Pure Barf, especializada en comida natural para mascotas. Su dueña, una influencer con más de 1,3 millones de seguidores en TikTok, utilizó su plataforma para relatar lo sucedido de una manera conmovedora: desde la perspectiva del propio perrito.
La denuncia generó una ola de indignación en redes sociales y reabrió el debate sobre la seguridad de las dietas crudas para mascotas, especialmente aquellas que contienen huesos y restos animales que, mal procesados, pueden ser mortales.
El día del accidente: síntomas tras solo dos bocados
Según el testimonio de la dueña, todo ocurrió tras una jornada normal. Snoop regresó de su escuela de entrenamiento, recibió un baño junto a su compañero canino y luego ambos fueron alimentados. No pasaron ni unos minutos cuando el dóberman comenzó a presentar un comportamiento extraño.
“Parecía querer sentarse, pero no podía. Se iba hacia atrás como si no tuviera control”, narra el video. La reacción fue inmediata: lo llevaron al veterinario donde fue atendido y quedó bajo observación.
Horas después, en la madrugada, los síntomas se agravaron. Snoop fue llevado de urgencia a otra clínica, donde le administraron analgésicos y se le realizó una radiografía. El diagnóstico fue crítico: necesitaba una cirugía inmediata por una obstrucción intestinal provocada por restos óseos.
La cirugía y el hallazgo: huesos filosos y uñas de pollo
Durante la operación, los médicos extrajeron lo que describieron como “restos filosos de huesos pequeños y uñas de pollo” alojados en el intestino del animal. Estos elementos habrían generado un tapón que desencadenó el fallecimiento del can tras la intervención quirúrgica.
El video, que acumula millones de visualizaciones, concluye con un llamado: “Por favor, ayúdame a que se haga justicia. Ayúdame con tu voz”.
La reacción de la marca Pure Barf
Ante la avalancha de críticas y denuncias similares por parte de otros usuarios, la empresa emitió un comunicado en TikTok rechazando las acusaciones y defendiendo la calidad de sus productos.
“Rechazamos categóricamente cualquier acusación infundada. Estamos consternados por la situación y reafirmamos nuestro compromiso con la integridad y la transparencia”, expresaron.
Además, explicaron el rol de los huesos carnosos en la dieta BARF (acrónimo de “Biologically Appropriate Raw Food”): “Todas nuestras recetas incluyen huesos carnosos de pollo, fuente natural de calcio y colágeno. Son blandos y fáciles de digerir”.
Dieta BARF: entre lo natural y el riesgo
El caso de Snoop ha generado un amplio debate sobre las prácticas de alimentación natural para perros. Si bien la dieta BARF es promovida por algunos expertos por sus beneficios nutricionales, también es duramente criticada por los riesgos que implica cuando no es preparada ni supervisada correctamente.
Veterinarios han advertido que huesos mal procesados, incluso si son “blandos”, pueden astillarse y causar graves lesiones internas, incluyendo obstrucciones, perforaciones intestinales y hasta la muerte.