No logró escapar: cocodrilo aplica “giro de la muerte” y arrastra a nadador frente a decenas de testigos
Tragedia frente a turistas: cocodrilo de 3 metros ataca y mata a un hombre en playa de Indonesia.
Lo que debía ser una tarde tranquila en la playa de Talise, en Palu, Sulawesi Central (Indonesia), se convirtió en una escena desgarradora presenciada por decenas de turistas. Un cocodrilo de más de tres metros de longitud emergió de las aguas y atacó a un hombre que nadaba, sin que pudiera reaccionar a tiempo.
El suceso ocurrió el pasado jueves 27 de marzo, cuando Sadarwinata, un hombre de 51 años, se encontraba en el mar sin percatarse de que el enorme reptil se aproximaba. A pesar de los gritos de advertencia de las personas en la orilla, el nadador no los escuchó.
En cuestión de segundos, el cocodrilo se lanzó sobre él y lo sujetó con sus poderosas mandíbulas, ejecutando la temida maniobra conocida como “el giro de la muerte”, un movimiento violento con el que estos depredadores rompen huesos y desgarran la carne de sus presas, dejándolas sin posibilidad de escape.
Según testigos, Sadarwinata alcanzó a mover los brazos por unos instantes antes de quedar inmóvil, mientras el animal lo arrastraba bajo el agua y se alejaba mar adentro con el cuerpo. La escena dejó impactados a los turistas y residentes locales que presenciaron el brutal ataque desde la costa.
Equipos de emergencia acudieron rápidamente al sitio, y en una arriesgada maniobra, un miembro del Cuerpo de Brigada Móvil de la Policía de Sulawesi Central logró disparar al cocodrilo, lo que obligó al animal a liberar el cuerpo de la víctima. Gracias a esto, los rescatistas pudieron recuperar los restos del hombre antes de que fueran completamente devorados.
Indonesia es uno de los países con mayor número de ataques de cocodrilos en el mundo, especialmente de la especie de agua salada, considerada la más agresiva y territorial. De acuerdo con un informe reciente, en la última década se han registrado más de 1.000 incidentes con estos reptiles, muchos de ellos con consecuencias fatales.
Las autoridades han reforzado la advertencia a turistas y pobladores sobre los peligros de nadar en áreas no vigiladas, especialmente en regiones donde estos animales son comunes. A pesar de su belleza natural, algunas playas del país representan un alto riesgo por la presencia de fauna salvaje.
Este trágico episodio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de aumentar la señalización, el monitoreo costero y la educación pública sobre los riesgos asociados con la vida silvestre en zonas turísticas. Para quienes presenciaron el ataque, la escena quedará grabada como una experiencia difícil de borrar.