Menores mueren por ingerir «panes envenenados» destinados a eliminar perros callejeros
El envenenamiento accidental que conmocionó a la comunidad de El Bosque
Una tragedia ha sacudido a la comunidad de El Bosque, en el estado de Chiapas, donde tres menores de edad perdieron la vida tras ingerir «panes envenenados». Según las autoridades, los panes contenían veneno, que aparentemente fue colocado para eliminar perros callejeros en la zona. Este lamentable incidente ha generado una ola de indignación y preocupación sobre los riesgos asociados con el uso de sustancias tóxicas en áreas habitadas.
Los menores y la trágica confusión
Los hechos ocurrieron cuando los tres niños, originarios del municipio de Chenalhó, viajaron con su madre a San Cayetano, una localidad cercana, para visitar a familiares. Tras pedir dinero a su madre para comprar dulces, los niños de 2, 4 y 6 años salieron en busca de una tienda cercana. En su trayecto, encontraron piezas de pan en el suelo y, sin saber que estaban envenenadas, las ingirieron.
Poco después, la madre, al no ver regresar a los niños, salió a buscarlos y los encontró en estado crítico a la entrada de la tienda. Lamentablemente, dos de ellos ya habían perdido la vida, mientras que el tercero aún presentaba signos vitales. Fue trasladado de inmediato a una clínica en Chenalhó, pero no logró sobrevivir.
Las investigaciones y detenciones
El fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó la detención de dos individuos, Martín «N» y Bartolo «N», quienes están siendo investigados por su posible participación en la colocación del veneno. La situación jurídica de ambos detenidos se determinará en las próximas horas.
Según la investigación preliminar, el veneno, destinado al control de animales callejeros, fue colocado en la vía pública, lo que causó la tragedia. Las autoridades de la región indicaron que esta práctica de envenenar perros es común en San Cayetano, lo que ha puesto en alerta a las comunidades cercanas sobre el uso de venenos de manera indiscriminada.
Causas de la muerte y respuesta gubernamental
Los exámenes periciales confirmaron que los niños fallecieron debido a una «falla orgánica múltiple por intoxicación». Se descartaron golpes o lesiones externas. Este diagnóstico refuerza la hipótesis de que los menores fueron víctimas de un envenenamiento accidental, originado por el uso de sustancias tóxicas en un área no apta para su aplicación.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró que la Fiscalía estatal está llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Además, destacó que este caso ha abierto un debate sobre los peligros de la utilización de venenos en zonas urbanas y residenciales, donde la presencia de niños y otros seres vivos es frecuente.
La preocupación por el uso de veneno en áreas habitadas
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre los riesgos del uso de venenos para el control de plagas, especialmente cuando se aplica en áreas donde pueden ser ingeridos por personas o animales. En comunidades como San Cayetano, el envenenamiento de perros callejeros se ha convertido en una práctica habitual, aunque no exenta de graves consecuencias.
Las autoridades locales han sido criticadas por permitir el uso indiscriminado de estos productos sin tener en cuenta las posibles repercusiones en la salud pública. A medida que avanza la investigación, se espera que surjan nuevas medidas para regular el uso de sustancias tóxicas en espacios públicos.
Lamento mucho la muerte de tres menores en el municipio de El Bosque. Al parecer, la posible causa de su lamentable fallecimiento fue la ingesta de veneno.
La Fiscalía General del Estado ha tomado cartas en el asunto para determinar cuáles fueron las causas exactas de este…— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) February 14, 2025