Líridas: la impresionante lluvia de estrellas que podrás ver desde el jueves 21 de abril
Uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del mes podrá ser visto en su punto más álgido. Conoce todos los detalles para no perdértelo.
La lluvia de estrellas Líridas irradiará en su punto más álgido entre la noche del próximo jueves 21 y la madrugada del viernes 22 de abril. Durante este espectáculo astronómico se podrán observar entre 10 a 20 meteoros por hora precipitándose en la bóveda celeste.
El fenómeno nocturno logrará ser observado en todos los puntos de la Tierra; sin embargo, los entusiastas del hemisferio norte tendrán más ventaja que los del hemisferio sur durante las horas más oscuras de la noche.
Entérate de todos los detalles sobre este acontecimiento que deleitará a los aficionados del cielo y las estrellas.
¿Qué es la lluvia de estrellas Líridas?
La lluvia de Líridas es una precipitación de meteoros que puede ser observado en esta época del año. Recibe ese nombre porque su radiante —la región en el cielo donde parecen provenir los destellos— está cerca de la constelación de Lyra. Esta se ubica entre las constelaciones de Hércules, Drago y Cygnus.
El progenitor de la lluvia de estrellas de abril es el cometa C/1861 G1 Thatcher, catalogado como uno de largo periodo porque su órbita alrededor del Sol es tan alargada que completar una vuelta le tarda 417 años.
Estas estrellas fugaces son una de las más antiguas observadas por el hombre, documentada por primera vez por la antigua cultura china en el año 687 a. C., según la NASA.
¿Cuándo y a qué hora se podrán ver la lluvia de estrellas de abril 2022?
Durante la noche de mayor actividad (del 21 al 22 de abril) las Líridas podrán ser vistas cuando su radiante se eleve sobre el horizonte en el noreste del cielo. Ese momento llegará más temprano en las latitudes más al norte.
- Costa Rica:10:45
- Perú: 11.45 p. m.
- Chile: 12.45 a. m.
- Argentina 11.00 p. m.m.
- Colombia: 11:00 p. m.
- Venezuela: 11:00 p. m.
- México: 11.00 p. m.
- España: 9.30 p. m.