La caída de Youness en Naciri: detienen en Turquía a uno de los abusadores más buscados de Europa
Tras años prófugo, el marroquí acusado de abusar de más de 100 menores
Tras años prófugo, el marroquí acusado de abusar de más de 100 menores y colaborar en una de las redes de pornografía infantil más grandes desmanteladas en Europa fue localizado y capturado en Turquía.
Un prófugo internacional: la captura en Bodrum
La búsqueda internacional que se extendió por casi cinco años ha terminado. Youness en Naciri, ciudadano marroquí de 36 años, fue arrestado esta semana en un hotel de la ciudad costera de Bodrum, en Turquía. El hombre era requerido por la justicia española y por Interpol, acusado de delitos vinculados al abuso sexual de al menos 103 niños y de su participación activa en una red criminal de pornografía infantil que operó con total impunidad durante más de 15 años.
El arresto fue confirmado por medios turcos, que detallaron que en Naciri intentó ocultar su verdadera identidad en el momento de la detención, presentándose como refugiado palestino y alegando no tener documentación. Sin embargo, las autoridades confirmaron sus datos mediante análisis de huellas dactilares y, poco después, localizaron su pasaporte escondido en su equipaje.
La red de explotación que estremeció a España
El nombre de Youness en Naciri resurgió en las portadas internacionales cuando, en 2015, se desmanteló una de las tramas de pornografía infantil más amplias detectadas en territorio español. La investigación reveló que la red captaba a menores en situación de vulnerabilidad, principalmente en la localidad catalana de Tortosa, y en destinos internacionales como Tailandia, para explotarlos sexualmente y producir material audiovisual ilegal.
El grupo operaba desde apartamentos, con al menos 300 grabaciones documentadas, y sus víctimas eran en su mayoría adolescentes entre los 11 y los 16 años. Varias de ellas estaban bajo la tutela de servicios sociales en Cataluña, según informes judiciales.
Un historial de condenas que supera los 250 años
El caso en el que en Naciri es señalado también incluye a otros nombres relevantes dentro de la red criminal. En 2019, cuando se celebró el juicio principal en la Audiencia de Tarragona, tanto él como los ciudadanos franceses Jean Luc Aschbacher y Christian Bernard Georges Arson huyeron antes de presentarse ante la justicia.
Aunque Aschbacher y Arson fueron finalmente detenidos en mayo de 2021, en Naciri se mantuvo oculto hasta esta reciente operación en Turquía.
El líder de la organización, Jean Luc Aschbacher, fue sentenciado a 240 años de cárcel por delitos de abuso, captación, producción y distribución de pornografía infantil, además de pertenencia a organización criminal.
Por su parte, Christian Arson recibió una condena de 19 años de prisión, aunque se determinó que no participó directamente en las agresiones sexuales, sí colaboró en la producción de los materiales ilícitos.
Turquía y España coordinan la extradición
Tras la detención en Bodrum, las autoridades turcas ya han iniciado los primeros pasos para concretar la extradición de en Naciri a España, donde deberá enfrentar los cargos que tiene pendientes desde hace más de una década.