Israel acusa a Hamás de no entregar el cuerpo de Shiri Bibas
Errores en la identificación de restos generan tensión en el conflicto
El gobierno de Israel denunció que el grupo islamista Hamás no entregó el cuerpo de Shiri Bibas, quien fue secuestrada junto a su familia el 7 de octubre de 2023. La revelación surgió luego de que las autoridades realizaran pruebas forenses a los restos recibidos el jueves 20 de febrero.
Entrega de cuerpos y confusión en la identificación
Ese día, Hamás transfirió cuatro cuerpos de rehenes israelíes, entre los que supuestamente se encontraban Shiri Bibas y sus hijos, Ariel (4 años) y Kfir (9 meses), además de Oded Lifshitz. Sin embargo, tras el análisis en el Instituto Forense de Abu Kabir, en Tel Aviv, los especialistas determinaron que el cadáver recibido no correspondía a Shiri Bibas.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el cuerpo entregado no coincide con el de ningún otro rehén conocido, lo que sugiere que podría tratarse de una persona no identificada.
Acusaciones de Israel y respuesta de Hamás
Israel consideró este hecho como una violación al acuerdo de alto el fuego y exigió a Hamás la entrega del cuerpo de Shiri Bibas.
Por su parte, Ismail al-Thwabta, portavoz de la organización palestina, afirmó que los restos de Bibas podrían haberse mezclado con los de otras personas fallecidas en el lugar donde perdió la vida, lo que explicaría la confusión.
El secuestro de la familia Bibas
La familia Bibas fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, en medio del ataque del grupo islamista contra territorio israelí. Desde entonces, su destino ha sido motivo de gran preocupación tanto para su familia como para la comunidad internacional.
Con este nuevo episodio, la incertidumbre sobre el paradero de Shiri y sus hijos aumenta, intensificando la tensión en las negociaciones para la liberación de rehenes y la resolución del conflicto en la región.